Esadeclaración la hizo Ho Meng Kit, director ejecutivo de la Asociación deEmpresas de Singapur, en una rueda de prensa celebrada en esta capital,durante la cual manifestó su aspiración de un desarrollo económicosostenible y un entorno inversionista amigable en la zona.
Meng Kit, uno de los dos representantes de Singapur en el ConsejoConsultivo de Negocios de APEC (ABAC, en inglés), adelantó que ABACpropondrá el continuo respaldo de los dirigentes regionales a laOrganización Mundial de Comercio, pese a las dificultades en el impulsode la ronda de negociaciones de Doha.
APEC debefinalizar pronto las negociaciones sobre el paquete de la promocióncomercial con el propósito de simplificar los procedimientos aduaneros yotros trámites relacionados con el transporte fronterizo de mercancías,sugirió.
El legislador afirmó que esa iniciativaayudará a crear 18 millones de puestos de trabajo en las economíasemergentes y otros tres millones en las desarrolladas, y un aumento deunos 960 mil millones de dólares de la producción económica global.
Creado en 1989, el Foro cuenta con las 21 economías miembros queincluyen Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China ),Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia , México , Nueva Zelanda , PapúaNueva Guinea, Perú , Filipinas , Rusia, Singapur, Taiwán (China),Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. -VNA