Empresas singapurenses priorizan inversiones en Vietnam

Los inversores singapurenses muestran sus intereses en cinco sectores en Vietnam, incluidos la infraestructura, parques industriales, alta tecnología, industria y energía, según el banco singapurense UOB.
Empresas singapurenses priorizan inversiones en Vietnam ảnh 1En una empresa en Vietnam (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Los inversores singapurenses muestran sus intereses en cincosectores en Vietnam, incluidos la infraestructura, parques industriales, altatecnología, industria y energía, según el banco singapurense UOB.
De acuerdocon el Departamento de Inversión Extranjera del Ministerio de Planificación eInversión, Singapur encabezó a las 80 naciones y territorios coninversiones en Vietnam en la primera mitad del año con cinco mil 650 millonesde dólares, cifra que representa el 36,9 por ciento del capitales total foráneocolocado en este país.
En lamencionada etapa, Vietnam atrajo 15 mil 270 millones de dólares por concepto deinversión extranjera directa (IED).
En 2019, losinversores del país insular colocaron cerca de nueve mil millones de dólares enVietnam, lo que ocupó el 31,5 por ciento de la IED en el país.
Según unrepresentante de la Federación de Empresas de Singapur, el plan de inversión enVietnam ocupó la mayor parte de las propuestas de consulta sobre la inversiónen el extranjero.
Vietnam es undestino preferido por los inversores gracias a las ventajas como su estabilidad,la tasa del crecimiento económico alta, sus precios competitivos, losabundantes recursos humanos y la posición geográfica estratégica, entre otros.
De acuerdocon la viceministra de Planificación e Inversión, Nguyen Thi Bich Ngoc en mediode la compleja evolución de la economía mundial debido al COVID-19, lasmultinacionales tienden a reestructurar su producción y operaciones.
Conscientede esa tendencia, Vietnam ha adoptado muchas políticas destinadas a atraer amás inversiones de los grandes grupos, precisó.
Por suparte, Do Nhat Hoang, jefe del mencionado Departamento, para recibir nueva olade inversiones, Vietnam revisa la planificación de los parques industriales yla capacitación del personal y diseña los planes de acción sobre el tema,además de impulsar la integración internacional con la firma de diversosacuerdos comerciales.
Vietnam ySingapur tienen las relaciones de asociación estratégica y firmaron diversosconvenios de libre comercio, lo que facilita un entorno de negocios para lasempresas de ambos países, evaluó Bich Ngoc.
Vietnam ha adoptadopolíticas preferenciales a nivel tributaria para diferentes tipos de negocios,con el fin de captar una mayor inversión extranjera, señaló la viceministra.
El paísindochino aspira que las empresas singapurenses amplíen sus inversiones en lossectores de digitalización, tecnología e innovación, expresó, al reiterar elcompromiso de su cartera de acompañar a los inversores de la nación estado paraque inviertan en Vietnam./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.