El ministro de Estado de Comercio e Industria, Alvin Tan, dijo que el acuerdopermitirá a las empresas de ambas partes acceder a oportunidades de mercado yfomentar una mayor cooperación en áreas como el comercio electrónico, aduanas,facilitación del intercambio mercantil y los servicios marítimos.
En 2019, el valor total del comercio de mercancías de Singapur con los paísesde la alianza alcanzó los cuatro mil 500 millones de dólares, lo que representael 33,2 por ciento del volumen de negocios total del trasiego de mercancías delpaís insular con América Latina en comparación con los dos mil 600 millones dedólares, que representaron el 28,2 por ciento de su intercambio mercantil conesa región en 2018.
La Alianza del Pacífico se estableció formalmente en junio de 2012 y otorgó a Singapurel status de Estado Observador en 2014 y de Estado Asociado Candidato en 2017.
Singapur ya tiene acuerdos comerciales por separado con tres de los cuatro miembrosde la Alianza, a saber: Chile, México y Perú, países que también forman parte delAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP)./.