Empresas surcoreanas aumentan sus inversiones en industria tecnológica en Vietnam

Las empresas surcoreanas están expandiendo su inversión en Vietnam de la industria pesada a la de alta tecnología, contribuyendo significativamente al desarrollo de la producción y la transferencia tecnológica entre ambos países, según la Asociación de Comercio de Corea en el país indochino (Kocham).

En una empresa de inversión surcoreana en Vietnam (Fuente: VNA)
En una empresa de inversión surcoreana en Vietnam (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Las empresas surcoreanas están expandiendo su inversión en Vietnam de la industria pesada a la de alta tecnología, contribuyendo significativamente al desarrollo de la producción y la transferencia tecnológica entre ambos países, según la Asociación de Comercio de Corea en el país indochino (Kocham).

De acuerdo con el vicepresidente de Kocham, Kim Nyonho, de 1992 a agosto de 2024, el valor de las inversiones surcoreanas en Vietnam totalizó los 87,7 mil millones de dólares, convirtiendo así al estado peninsular en el mayor inversor en la nación indochina, lo que demuestra la cooperación económica profunda entre ambos países.

Inicialmente, la inversión surcoreana se centraba en industrias tradicionales como la textil. Sin embargo, ahora se ha expandido a muchas industrias pesadas, como el acero y los automóviles; y particularmente, a sectores de alta tecnología como la electrónica, productos farmacéuticos y tecnología de la información.

Actualmente, Kocham cuenta con alrededor de dos mil empresas miembro que operan en Vietnam, las cuales están ampliando continuamente sus actividades de inversión y comercio en diversas localidades.

Según Pham Tri Cuong, fundador y director ejecutivo de la empresa Powertech, la promoción de la cooperación entre empresas vietnamitas y surcoreanas en áreas de transformación digital, energía renovable y cadena de suministro, que están dando forma al desarrollo futuro, abrirá nuevas oportunidades de progreso para ambos países.

Con sus logros en energía limpia y objetivos económicos verdes, Corea del Sur puede contribuir de manera importante a la fuerte inversión de Vietnam en el progreso de la energía eólica y solar y las soluciones de almacenamiento de estas, agregó.

La formación de una cadena de suministro bilateral ayudará a ambas partes a mejorar su competitividad, asegurando así la sostenibilidad y la estabilidad en medio de las fluctuaciones en el mercado internacional, evaluó.

En términos de transformación digital, Corea del Sur constituye uno de los países con la base de impulso tecnológico líder en el mundo, con gigantes en esta esfera como Samsung, LG y SK, entre otros. Estas corporaciones han estado proporcionando herramientas avanzadas y experiencia aVietnam.

Las empresas vietnamitas y surcoreanas han colaborado en la aplicación de soluciones avanzadas, como inteligencia artificial, blockchain e Internet de las cosas, en el sector manufacturero.

Al aprovechar eficazmente las fortalezas de cada uno en transformación digital, energía renovable y cadena de suministro, Vietnam aumentará sus oportunidades de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, mientras que las empresas de Corea del Sur pueden aprovechar las condiciones favorables para ampliar su presencia en el mercado./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.