Empresas todavía no aprovechan al máximo ventajas de TLC Vietnam-Japón

Los empresarios vietnamitas y japoneses todavía no han sacado provecho de las oportunidades que brindan el Tratado de Libre Comercio (TLC) y el Acuerdo de Asociación Económica Vietnam- Japón (EPA, inglés).

Los empresarios vietnamitas y japoneses todavía no han sacado provecho de las oportunidades que brindan el Tratado de Libre Comercio (TLC) y el Acuerdo de Asociación Económica Vietnam- Japón (EPA, inglés).

Empresas todavía no aprovechan al máximo ventajas de TLC Vietnam-Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo evaluó la vicedirectora ejecutiva de la oficina representativa de la Organización japonesa de Promoción Comercial (JETRO) en Ciudad Ho Chi Minh, Atsuko Fukagawa, durante un seminario temático efectuado la víspera en esta urbe sureña.

Según un informe realizado por la JETRO, las empresas niponas en Vietnam sólo aprovecharon 36 por ciento de las ventajas del TLC y EPA, mientras que esas cifras de las compañías de Indonesia, Tailandia y Malasia constituyeron 58,2; 53,7 y 48,9 por ciento, respectivamente, dijo Atsuko.

En la cita, los expertos actualizaron las nuevas regulaciones de TLC y EPA sobre el origen de los productos para que la comunidad empresarial de ambos países puedan explotar eficientemente esos acuerdos comerciales en la producción, negocio, ampliación de mercado, exportación e importación.

Subrayaron la importancia de hacer buen uso de oportunidades que traen los mencionados convenios en las actividades de exportación e importación entre Vietnam y Japón en particular y con los países miembros de ASEAN en general.

De acuerdo con estadísticas, las empresas japonesas en Vietnam exportaron 60 por ciento de sus productos al mercado de su nación y 20 por ciento a la ASEAN.- VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).