Empresas vietnamitas afrontan dificultades en medio de pandemia

Cerca de 35 mil empresas se retiraron del mercado en Vietnam durante los primeros tres meses de 2020, una cifra récord, según una encuesta realizada por la Cámara de Comercio e Industria del país (VCCI).
Empresas vietnamitas afrontan dificultades en medio de pandemia
Hanoi (VNA)- Cerca de 35 mil empresas se retiraron del mercado enVietnam durante los primeros tres meses de 2020, una cifra récord, según unaencuesta realizada por la Cámara de Comercio e Industria del país (VCCI).
Empresas vietnamitas afrontan dificultades en medio de pandemia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Se trata de la primera vez que la cantidad de compañías retiradas del mercado esmayor que las registradas para establecerse y la VCCI atribuyó tal situación ala expansión de la pandemia de COVID-19.

El presidente de VCCI, Vu Tien Loc, señaló que el 85 por ciento de las firmasparticipantes en el sondeo dijo que COVID-19 reduce su mercado, mientras queel 60 por ciento reportó dificultades en cuanto a capitales, también a causade la pandemia.

Más de un 40 por ciento de las empresas encuestadas enfrentó la escasez dematerias primas, el 43 por ciento fue obligado a minimizar su envergadura,mientras el 82 por ciento estimó un ingreso menor en comparación con 2019.

Los resultados de la indagación señalan que si la situación epidémica siguecomplicándose, el 30 por ciento de las compañías solo podrá mantener suoperación hasta tres meses como máximo, y la mitad no podrá soportar más de unsemestre.

El 75 por ciento de las firmas preguntadas planea reducir la envergadura de susoperaciones, mientras el 10 por ciento se prepara para prescindir de hasta lamitad de sus empleados. Por lo tanto, millones de trabajadores enfrentan riesgosde desempleo en el futuro cercano.

Ante esa situación, VCCI sugirió a las empresas y los sindicatos movilizar alos trabajadores para que acepten recibir una parte de su salario, suficientepara garantizar la vida, y permitan que sus empleadores les paguen el restoluego.

La comunidad empresarial necesita el consentimiento y acompañamiento de lostrabajadores y consumidores, enfatizó Vu Tien Loc./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.