Empresas vietnamitas enfrentan dificultades al exportar productos acuáticos a la UE

Los exportadores de Vietnam, así como el sector de pesca nacional, enfrentan grandes dificultades después de la aplicación por la Comisión Europea de la “tarjeta amarilla”, una advertencia contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Empresas vietnamitas enfrentan dificultades al exportar productos acuáticos a la UE ảnh 1Cosecha de peces Tra (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh  (VNA) - Los exportadores de Vietnam, así como el sector de pesca nacional, enfrentan grandes dificultades después de la aplicación por la Comisión Europea de la “tarjeta amarilla”, una advertencia contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Numerosas empresas del país indochino reportaron la escasez de materias primas, e incluso algunas tuvieron que importarlas para su procesamiento.

Con respecto a las exportaciones a la Unión Europea en particular, la directora de la empresa Vinh Thuan, Tran Ngoc Tuoi, afirmó que las exportaciones a ese mercado se mantuvieron estables, gracias a la coordinación con los importadores.

Sin embargo, Vinh Thuan enfrenta dificultad para solicitar el certificado de origen de los productos, pues en algunos casos los pescadores no muestran una actitud cooperativa, debido a su falta de conocimientos sobre las regulaciones legales al respecto.

Compartiendo ese problema, la directora de la compañía Binh Dinh, Cao Thi Kim Lan, sugirió que el gobierno obligue a los pescadores a presentar el registro de sus actividades a las administraciones de los puertos marítimos, de manera que las empresas puedan solicitar con facilidad el certificado de origen, cumpliendo oportunamente así los pedidos.  

Desde la aplicación de la tarjeta amarilla a partir del 23 de octubre pasado, el Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural promulgó la circular número 02 sobre la certificación de los productos de la pesca, la gestión de las explotaciones de individuos y organizaciones en el mar y los requisitos que deben reunir los productores y comerciantes de esos rubros.

No obstante, la aplicación de ese documento, en vigor a partir del 17 de marzo último, mostró ineficiencias que obstaculizaron las actividades de las compañías.

La Asociación de Productores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP) reportó que las administraciones de algunos puertos carecen del equipamiento y recursos humanos para expedir el certificado de origen.

Además, debido a la mencionada falta de conocimientos de los pescadores, numerosos exportadores no pudieron reunir los documentos necesarios para cumplir sus pedidos.

De acuerdo con el secretario general de la VASEP, Truong Dinh Hoe, esa tardanza resulta en la indemnización por parte de los exportadores a sus clientes, o incluso en la cancelación de las solicitudes, así como pérdidas financieras a las empresas debido al aumento de los gastos de almacenamiento.  

Dinh Hoe subrayó que el problema también puede perjudicar el prestigio de las compañías vietnamitas.

En ese sentido, exhortó al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a promulgar instrucciones concretas para la implementación de la circular 02. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.