Empresas vietnamitas obligan a utilizar facturas electrónicas a partir del primero de julio

Excepto en varios casos especiales, todas las empresas y organizaciones económicas, así como familias e individuos dedicados a negocios de Vietnam, deben utilizar facturas electrónicas en lugar de facturas en papel a partir de este primero de julio, según una circular emitida por el Ministerio de Finanzas.
Empresas vietnamitas obligan a utilizar facturas electrónicas a partir del primero de julio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vnexpress)
Hanoi (VNA) -Excepto en varios casos especiales, todas las empresas y organizacioneseconómicas, así como familias e individuos dedicados a negocios de Vietnam, deben utilizarfacturas electrónicas en lugar de facturas en papel a partir de este primero dejulio, según una circular emitida por el Ministerio de Finanzas.

De acuerdo con la Circular78/2021/TT-BTC que rige la implementación de una serie de artículos de la Leyde Gestión Tributaria y el Decreto del Gobierno 123/2020/ND-CP sobre regulacionesde facturación, antes del primero de julio, solo las empresas que recibieronuna notificación de las autoridades fiscales estaban obligadas a cambiar afacturas electrónicas en correspondencia con lo estipulado en el plazo emitido por el Departamentode Impuestos.

Con anterioridad, sealentaba a las empresas a cambiar a las facturas electrónicas si tenían lainfraestructura necesaria para implementar su uso.

Mientras tanto, laspequeñas y medianas empresas, las cooperativas, los hogares comerciales y laspersonas en áreas con condiciones difíciles y extremadamente complejas que nopuedan realizar transacciones con el Departamento de Impuestos a través demétodos electrónicos y carecen de un software de contabilidad, estarán exentos deusar facturas electrónicas.

En realidad, el uso defacturas electrónicas se ha implementado en las 63 localidades del país desdeabril de 2022. Sin embargo, las empresas aún reportan muchas dificultadesdurante el proceso./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.