Empresas vietnamitas obligan a utilizar facturas electrónicas a partir del primero de julio

Excepto en varios casos especiales, todas las empresas y organizaciones económicas, así como familias e individuos dedicados a negocios de Vietnam, deben utilizar facturas electrónicas en lugar de facturas en papel a partir de este primero de julio, según una circular emitida por el Ministerio de Finanzas.
Empresas vietnamitas obligan a utilizar facturas electrónicas a partir del primero de julio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vnexpress)
Hanoi (VNA) -Excepto en varios casos especiales, todas las empresas y organizacioneseconómicas, así como familias e individuos dedicados a negocios de Vietnam, deben utilizarfacturas electrónicas en lugar de facturas en papel a partir de este primero dejulio, según una circular emitida por el Ministerio de Finanzas.

De acuerdo con la Circular78/2021/TT-BTC que rige la implementación de una serie de artículos de la Leyde Gestión Tributaria y el Decreto del Gobierno 123/2020/ND-CP sobre regulacionesde facturación, antes del primero de julio, solo las empresas que recibieronuna notificación de las autoridades fiscales estaban obligadas a cambiar afacturas electrónicas en correspondencia con lo estipulado en el plazo emitido por el Departamentode Impuestos.

Con anterioridad, sealentaba a las empresas a cambiar a las facturas electrónicas si tenían lainfraestructura necesaria para implementar su uso.

Mientras tanto, laspequeñas y medianas empresas, las cooperativas, los hogares comerciales y laspersonas en áreas con condiciones difíciles y extremadamente complejas que nopuedan realizar transacciones con el Departamento de Impuestos a través demétodos electrónicos y carecen de un software de contabilidad, estarán exentos deusar facturas electrónicas.

En realidad, el uso defacturas electrónicas se ha implementado en las 63 localidades del país desdeabril de 2022. Sin embargo, las empresas aún reportan muchas dificultadesdurante el proceso./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.