De acuerdo con la Circular78/2021/TT-BTC que rige la implementación de una serie de artículos de la Leyde Gestión Tributaria y el Decreto del Gobierno 123/2020/ND-CP sobre regulacionesde facturación, antes del primero de julio, solo las empresas que recibieronuna notificación de las autoridades fiscales estaban obligadas a cambiar afacturas electrónicas en correspondencia con lo estipulado en el plazo emitido por el Departamentode Impuestos.
Con anterioridad, sealentaba a las empresas a cambiar a las facturas electrónicas si tenían lainfraestructura necesaria para implementar su uso.
Mientras tanto, laspequeñas y medianas empresas, las cooperativas, los hogares comerciales y laspersonas en áreas con condiciones difíciles y extremadamente complejas que nopuedan realizar transacciones con el Departamento de Impuestos a través demétodos electrónicos y carecen de un software de contabilidad, estarán exentos deusar facturas electrónicas.
En realidad, el uso defacturas electrónicas se ha implementado en las 63 localidades del país desdeabril de 2022. Sin embargo, las empresas aún reportan muchas dificultadesdurante el proceso./.