Compañías vietnamitas por adaptarse a cambios del mercado mundial

Las empresas vietnamitas consolidan sus operaciones al aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la tendencia de transformación verde y desarrollo sostenible en el mundo, según valora la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI).

Foto ilustrativa. (Fuente: AP)
Foto ilustrativa. (Fuente: AP)

Hanoi (VNA) - Las empresas vietnamitas consolidan sus operaciones al aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la tendencia de transformación verde y desarrollo sostenible en el mundo, según valora la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI).

Nguyen Si Dung, exvicepresidente de la Oficina de la Asamblea Nacional, señaló que para aprovechar plenamente los beneficios de la integración internacional, es necesario centrarse en seguir mejorando la competitividad, especialmente la de los recursos humanos.

Además, dijo, las compañías deben invertir más en educación y formación para perfeccionar las habilidades y la capacidad laboral, particularmente en los campos de la tecnología de la información, la gestión y las lenguas extranjeras.

También concedió importancia a mejorar rápidamente la infraestructura, e invertir en infraestructura de transporte, comunicaciones y energía con el fin de crear condiciones favorables para la producción y los negocios.

Al mismo tiempo, se deben promover la reforma institucional, mejorar el entorno empresarial, reducir la carga de los procedimientos administrativos y perfeccionar el sistema jurídico para generar un entorno empresarial transparente, justo y favorable para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

Además, recomendó que Vietnam fortalezca las asociaciones con países y regiones, participe activamente en foros económicos internacionales, mejore la efectividad de la implementación de los Tratados de Libre Comercio (TLC) para ampliar mercados y atraer inversión extranjera.

Para garantizar un desarrollo armonioso entre regiones, entre áreas urbanas y rurales, entre desarrollo económico y progreso social, todos los niveles de la sociedad deben implementar medidas encaminadas a la protección ambiental para minimizar el impacto del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Coincidiendo con esa opinión, el vicepresidente permanente de VCCI, Hoang Quang Phong, reveló que la comunidad empresarial vietnamita es cada vez más proactiva en vincularse y cooperar con la internacional y participar en redes de organizaciones empresariales por cadena de valor y por región.

Vietnam también tiene relaciones con más de 180 organizaciones globales de promoción y cámaras de comercio y es miembro de diferentes mecanismos de vínculos económicos internacionales y regionales.

Se trata de una oportunidad para fomentar la cooperación internacional, proteger los intereses y apoyar a las empresas nacionales para que participen directamente en los mecanismos de colaboración, mejorando gradualmente la influencia de las compañías vietnamitas en el mercado extranjero, destacó.

Sin embargo, Quang Phong señaló que la situación mundial del consumo y la inversión aún no se ha recuperado positivamente y hay signos de mayores barreras de protección, las tendencias de defensa comercial son cada vez más populares y las empresas vietnamitas enfrentan obstáculos en las actividades de inversión.

De acuerdo con una reciente encuesta nacional realizada por VCCI, sólo el 32% de las empresas afirmaron que ampliarían la producción y los negocios en los próximos dos años. Este número se encuentra en el segundo nivel más bajo durante los 18 años que VCCI ha realizado el sondeo.

Mientras tanto, todavía hay una serie de empresas medianas y grandes en algunos sectores importantes de la economía, como la tecnología manufacturera, la agricultura, la silvicultura y la pesca que planean ampliar su operación./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.