Alemania apoya a la industria textil de Vietnam en su transformación verde

Cinco proyectos piloto sobre tecnología verde para exportadores vietnamitas de textiles y prendas de vestir fueron presentados en la feria "Por una industria textil sostenible en Vietnam", celebrada recientemente en Hanoi.

Alemania apoya la industria textil de Vietnam. (Foto: VNA)
Alemania apoya la industria textil de Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi, 19 jun (VNA)- Cinco proyectos piloto sobre tecnología verde para exportadores vietnamitas de textiles y prendas de vestir fueron presentados en la feria "Por una industria textil sostenible en Vietnam", celebrada recientemente en Hanoi.

El evento es parte de la iniciativa "Green Tech Landing Pad", apoyada por el gobierno alemán, implementada conjuntamente por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y el Centro Nacional de Innovación (NIC) dependiente del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Las nuevas tecnologías que se están poniendo a prueba incluyen la solución de gestión de energía de IoTeamVN, la solución de cálculo de costos laborales basada en la nube timeSSD® de Enedig Kft, la solución de recuperación de calor residual de la empresa Hoang Ha, las telas y fibras de piña de ECOSOI y la solución de reciclaje de poliéster y celulosa de BlockTexx.

Estas innovaciones, evaluadas favorablemente por socios nacionales como VINATEX, Faslink, Thinh Phuc y Kyungbang, demuestran un potencial significativo para su aplicación y ampliación.

Los proyectos piloto han demostrado el potencial de la industria para hacer la transición hacia una producción sostenible y cumplir con los estándares del mercado europeo.

El sector textil y de la confección contribuye en promedio entre 30 y 50 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto de Vietnam y está preparado para un crecimiento significativo.

No obstante, las empresas textiles y de prendas de vestir enfrentan desafíos técnicos en su transición hacia prácticas ecológicas y sostenibles para cumplir con los estándares de la Unión Europea y aprovechar las oportunidades de crecimiento.

La plataforma Green Tech representa una respuesta estratégica a esos desafíos. Identifica, conecta y facilita la adopción de tecnologías verdes entre las empresas textiles y de prendas de vestir vietnamitas para garantizar el cumplimiento de los estándares europeos de sostenibilidad.

Vu Quoc Huy, Director del Centro Nacional de Innovación, dijo: "A través de esta iniciativa, equipamos a las empresas textiles y de la confección con tecnologías, soluciones y modelos de producción de vanguardia y ecológicos. Esto no sólo mejora la competitividad sino que también impulsa la trayectoria de la industria textil y de la confección de Vietnam hacia la sostenibilidad".

Dennis Quennet, director de Desarrollo Económico Sostenible de la GIZ en Vietnam, enfatizó que la cooperación germano-vietnamita va más allá de hoy. En nombre del gobierno alemán, la GIZ seguirá apoyando la transformación digital y verde de la economía de Vietnam trabajando con el público y sectores privados en diferentes industrias.

La iniciativa Green Tech Landing Pad ha conectado con éxito nueve nuevas soluciones tecnológicas con siete empresas exportadoras de textiles y prendas de vestir para abordar problemas técnicos comunes, incluido el tratamiento de lodos, la recuperación de calor, el reciclaje de tejidos, la optimización energética, la gestión laboral y nuevos materiales sostenibles./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.