Alemania apoya a la industria textil de Vietnam en su transformación verde

Cinco proyectos piloto sobre tecnología verde para exportadores vietnamitas de textiles y prendas de vestir fueron presentados en la feria "Por una industria textil sostenible en Vietnam", celebrada recientemente en Hanoi.

Alemania apoya la industria textil de Vietnam. (Foto: VNA)
Alemania apoya la industria textil de Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi, 19 jun (VNA)- Cinco proyectos piloto sobre tecnología verde para exportadores vietnamitas de textiles y prendas de vestir fueron presentados en la feria "Por una industria textil sostenible en Vietnam", celebrada recientemente en Hanoi.

El evento es parte de la iniciativa "Green Tech Landing Pad", apoyada por el gobierno alemán, implementada conjuntamente por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y el Centro Nacional de Innovación (NIC) dependiente del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Las nuevas tecnologías que se están poniendo a prueba incluyen la solución de gestión de energía de IoTeamVN, la solución de cálculo de costos laborales basada en la nube timeSSD® de Enedig Kft, la solución de recuperación de calor residual de la empresa Hoang Ha, las telas y fibras de piña de ECOSOI y la solución de reciclaje de poliéster y celulosa de BlockTexx.

Estas innovaciones, evaluadas favorablemente por socios nacionales como VINATEX, Faslink, Thinh Phuc y Kyungbang, demuestran un potencial significativo para su aplicación y ampliación.

Los proyectos piloto han demostrado el potencial de la industria para hacer la transición hacia una producción sostenible y cumplir con los estándares del mercado europeo.

El sector textil y de la confección contribuye en promedio entre 30 y 50 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto de Vietnam y está preparado para un crecimiento significativo.

No obstante, las empresas textiles y de prendas de vestir enfrentan desafíos técnicos en su transición hacia prácticas ecológicas y sostenibles para cumplir con los estándares de la Unión Europea y aprovechar las oportunidades de crecimiento.

La plataforma Green Tech representa una respuesta estratégica a esos desafíos. Identifica, conecta y facilita la adopción de tecnologías verdes entre las empresas textiles y de prendas de vestir vietnamitas para garantizar el cumplimiento de los estándares europeos de sostenibilidad.

Vu Quoc Huy, Director del Centro Nacional de Innovación, dijo: "A través de esta iniciativa, equipamos a las empresas textiles y de la confección con tecnologías, soluciones y modelos de producción de vanguardia y ecológicos. Esto no sólo mejora la competitividad sino que también impulsa la trayectoria de la industria textil y de la confección de Vietnam hacia la sostenibilidad".

Dennis Quennet, director de Desarrollo Económico Sostenible de la GIZ en Vietnam, enfatizó que la cooperación germano-vietnamita va más allá de hoy. En nombre del gobierno alemán, la GIZ seguirá apoyando la transformación digital y verde de la economía de Vietnam trabajando con el público y sectores privados en diferentes industrias.

La iniciativa Green Tech Landing Pad ha conectado con éxito nueve nuevas soluciones tecnológicas con siete empresas exportadoras de textiles y prendas de vestir para abordar problemas técnicos comunes, incluido el tratamiento de lodos, la recuperación de calor, el reciclaje de tejidos, la optimización energética, la gestión laboral y nuevos materiales sostenibles./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.