Provincia de Bac Giang busca atraer inversiones para impulsar sector de servicios

La provincia vietnamita de Bac Giang aspira a convertirse en un centro dinámico para el desarrollo del sector de servicios, atrayendo inversiones estratégicas y logrando avances significativos en esta área en los próximos años, anunció Phan The Tuan, vicepresidente del Comité Popular local.

Un supermecado en la provincia de Bac Giang. (Foto: baobacgiang.vn)
Un supermecado en la provincia de Bac Giang. (Foto: baobacgiang.vn)

Bac Giang, Vietnam (VNA)- La provincia vietnamita de Bac Giang aspira a convertirse en un centro dinámico para el desarrollo del sector de servicios, atrayendo inversiones estratégicas y logrando avances significativos en esta área en los próximos años, anunció Phan The Tuan, vicepresidente del Comité Popular local.

El funcionario destacó la determinación de la provincia de hacer del sector de servicios un importante motor de la economía local, con un crecimiento continuo y una mayor competitividad. El objetivo es mejorar la calidad de los servicios, aumentar su eficiencia y asegurar su posición de liderazgo en la economía provincial.

La provincia se centrará en sectores con alto potencial, incluidos los servicios comerciales en zonas urbanas y cercanas a zonas industriales, así como los sectores de transporte y logística, servicios financieros y bancarios, turismo, actividades deportivas y culturales, asistencia sanitaria, así como educación de alto nivel y formación profesional.

Para el período 2024-2030, Bac Giang pretende alcanzar un crecimiento medio anual del 7,5% al 8,5% en el sector servicios, con el objetivo de que este campo represente aproximadamente entre el 21% y el 22% del Producto Interno Bruto (PIB) provincial para 2030. Al mismo tiempo, se espera que los ingresos por ventas minoristas y servicios al consumidor experimenten un crecimiento anual promedio de alrededor del 15% durante este período.

Para 2030, Bac Giang dará prioridad a la atracción de inversiones y al desarrollo de centros comerciales. Todas sus nuevas zonas industriales tendrán áreas de servicios concentradas. La provincia también fomentará el desarrollo del sector turístico, con énfasis en los servicios relacionados con entretenimiento, alojamiento y resorts.

Entre las futuras iniciativas, Bac Giang busca atraer inversiones para dos o tres hoteles de cuatro estrellas o más y desarrollar al menos un complejo de entretenimiento a gran escala.

A corto plazo, prevé ofrecer ubicaciones estratégicas para atraer inversiones en diversos proyectos, incluidos hoteles, centros comerciales, bancos, escuelas, hospitales y zonas económicas nocturnas.

Además de áreas urbanas de calidad destinadas a inversores extranjeros, la provincia planea desarrollar áreas urbanas y residenciales en grandes ciudades, cercanas a zonas industriales. Estas nuevas zonas estarán dotadas de moderna infraestructura, con viviendas, hoteles y condotels (condominio que funciona como hotel), con el fin de satisfacer las diversas necesidades de la población.

En particular, Bac Giang se centrará en atraer e implementar proyectos de desarrollo urbano combinados con servicios comerciales, proyectos turísticos a gran escala y complejos turísticos. Estas iniciativas crearán un fuerte impulso para el desarrollo local, a través de proyectos como el Área Urbana de Bac Giang, el Complejo del Mercado Internacional, el Campo de Golf de Montaña Nham Bien, así como el Área Urbana de la Ciudad de Bac Giang y el distrito de Yen Dung, entre otros.

Aunque la economía de la provincia ha crecido notablemente en los últimos años, ubicándose en el puesto 12 a nivel nacional, su sector de servicios aún no ha logrado un crecimiento acorde con su desarrollo económico general.

En 2023, los ingresos por ventas minoristas y servicios al consumidor en la provincia alcanzaron alrededor de 2,3 mil millones de dólares, para un aumento del 13 % en comparación con 2022. De 2021 a 2023, la provincia experimentó un crecimiento anual promedio del 13,8 %./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.