Provincia de Bac Giang busca atraer inversiones para impulsar sector de servicios

La provincia vietnamita de Bac Giang aspira a convertirse en un centro dinámico para el desarrollo del sector de servicios, atrayendo inversiones estratégicas y logrando avances significativos en esta área en los próximos años, anunció Phan The Tuan, vicepresidente del Comité Popular local.

Un supermecado en la provincia de Bac Giang. (Foto: baobacgiang.vn)
Un supermecado en la provincia de Bac Giang. (Foto: baobacgiang.vn)

Bac Giang, Vietnam (VNA)- La provincia vietnamita de Bac Giang aspira a convertirse en un centro dinámico para el desarrollo del sector de servicios, atrayendo inversiones estratégicas y logrando avances significativos en esta área en los próximos años, anunció Phan The Tuan, vicepresidente del Comité Popular local.

El funcionario destacó la determinación de la provincia de hacer del sector de servicios un importante motor de la economía local, con un crecimiento continuo y una mayor competitividad. El objetivo es mejorar la calidad de los servicios, aumentar su eficiencia y asegurar su posición de liderazgo en la economía provincial.

La provincia se centrará en sectores con alto potencial, incluidos los servicios comerciales en zonas urbanas y cercanas a zonas industriales, así como los sectores de transporte y logística, servicios financieros y bancarios, turismo, actividades deportivas y culturales, asistencia sanitaria, así como educación de alto nivel y formación profesional.

Para el período 2024-2030, Bac Giang pretende alcanzar un crecimiento medio anual del 7,5% al 8,5% en el sector servicios, con el objetivo de que este campo represente aproximadamente entre el 21% y el 22% del Producto Interno Bruto (PIB) provincial para 2030. Al mismo tiempo, se espera que los ingresos por ventas minoristas y servicios al consumidor experimenten un crecimiento anual promedio de alrededor del 15% durante este período.

Para 2030, Bac Giang dará prioridad a la atracción de inversiones y al desarrollo de centros comerciales. Todas sus nuevas zonas industriales tendrán áreas de servicios concentradas. La provincia también fomentará el desarrollo del sector turístico, con énfasis en los servicios relacionados con entretenimiento, alojamiento y resorts.

Entre las futuras iniciativas, Bac Giang busca atraer inversiones para dos o tres hoteles de cuatro estrellas o más y desarrollar al menos un complejo de entretenimiento a gran escala.

A corto plazo, prevé ofrecer ubicaciones estratégicas para atraer inversiones en diversos proyectos, incluidos hoteles, centros comerciales, bancos, escuelas, hospitales y zonas económicas nocturnas.

Además de áreas urbanas de calidad destinadas a inversores extranjeros, la provincia planea desarrollar áreas urbanas y residenciales en grandes ciudades, cercanas a zonas industriales. Estas nuevas zonas estarán dotadas de moderna infraestructura, con viviendas, hoteles y condotels (condominio que funciona como hotel), con el fin de satisfacer las diversas necesidades de la población.

En particular, Bac Giang se centrará en atraer e implementar proyectos de desarrollo urbano combinados con servicios comerciales, proyectos turísticos a gran escala y complejos turísticos. Estas iniciativas crearán un fuerte impulso para el desarrollo local, a través de proyectos como el Área Urbana de Bac Giang, el Complejo del Mercado Internacional, el Campo de Golf de Montaña Nham Bien, así como el Área Urbana de la Ciudad de Bac Giang y el distrito de Yen Dung, entre otros.

Aunque la economía de la provincia ha crecido notablemente en los últimos años, ubicándose en el puesto 12 a nivel nacional, su sector de servicios aún no ha logrado un crecimiento acorde con su desarrollo económico general.

En 2023, los ingresos por ventas minoristas y servicios al consumidor en la provincia alcanzaron alrededor de 2,3 mil millones de dólares, para un aumento del 13 % en comparación con 2022. De 2021 a 2023, la provincia experimentó un crecimiento anual promedio del 13,8 %./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.