Empresas vietnamitas optimistas sobre sus negocios en 2017

Un 56 por ciento de las empresas vietnamitas confían en que sus ganancias registrarán un aumento de cerca del 60 por ciento en comparación con 2016.
Empresas vietnamitas optimistas sobre sus negocios en 2017 ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Un 56 por ciento de las empresas vietnamitas confían en que susganancias registrarán un aumento de cerca del 60 por ciento en comparación con2016.

Ese resultado sedio a conocer en el segundo Foro del Sector Privado, un canal de para eldiálogo entre el gobierno y la comunidad empresarial, que concluyó la vísperaen Hanoi.

Sin embargo, muchasentidades expresaron su preocupación ante las dificultades en el registro denegocios y la burocracia en torno al pedido de la licencia para la exportacióne importación.

Ratifica gobierno vietnamita disposición de acompañar al sector privado

Según las empresas,los procedimientos administrativos, y el acceso a políticas tributarias, seguros,capitales, visado y terrenos son los obstáculos para el desarrollo de lacomunidad empresarial.

Un 65 por ciento delas empresas participantes en el evento manifestaron su deseo de establecer ungobierno constructivo con acciones más drásticas y efectivas a favor delprogreso de las empresas privadas.

A juicio de Vu VanTien, presidente de la Junta Directiva del banco comercial An Binh, elreconocimiento por parte del Estado del papel y posición del sector privadotrasmite la confianza a las empresas.

No obstante,subrayó la necesidad de eliminar las trabas para la comunidad empresarial alcitar que si el gasto para las actividades de exportaciones ocupa el 23 porciento de las ganancias de las empresas, se deberá considerar su reducción.

Sobre el impulsodel ecosistema de emprendimiento, Trinh Minh Giang, director general de laempresa VMCG, y Truong Ly Hoang Phi, director del Centro de Asistencia aJóvenes Emprendedores de Ciudad Ho Chi Minh, enfatizaron la importancia de labúsqueda de nuevas fuentes financieras para promover la eficiencia de operaciónde las compañías de arranque.

En el sectoragrícola, el presidente de la Junta Directiva de la empresa de semillas deplantas Thai Binh y titular de la Asociación nacional de ese rubro, Tran ManhBao, comentó que hay que considerar a las empresas como sujeto y centro paraincentivar el desarrollo del sector agrícola.

Por su parte, MaiHuu Tin, ejecutivo de la empresa agrícola U&I, señaló las dificultades delos campesinos en cuanto al acceso a las políticas preferenciales en estesector.

Durante suintervención, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc informó que el gobiernopresentará y propondrá la modificación de la Ley de Tierras a la AsambleaNacional, centrada en la política relativa al terreno agrícola y su usufructo.

En torno a loscréditos, Xuan Phuc dijo que el gobierno ha destinado cuatro mil 400 millonesde dólares en créditos preferenciales para el desarrollo agrícola y rural, sinembargo su desembolso sigue siendo lento, lo que ha mostrado que las empresas ypobladores enfrentaron dificultades en el acceso a esos empréstitos.

Señaló que elsector debe promover la producción orgánica, impulsar las exportaciones ymultiplicar modelos de agricultura de alta tecnología.
Este año, elgobierno encargará al Ministerio de Planificación e Inversión el reajuste de undecreto emitido en 2013 para estimular a empresas a invertir en la agricultura,prometió.-VNA

VNA- ECO


source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.