Empresas vietnamitas se comprometen a combatir la pesca ilegal

Las empresas de productos acuáticos de Vietnam se comprometen a luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), proponer al Gobierno la construcción de documentos legales al respecto, cooperar con socios internacionales y promover la comunicación dentro de la cadena de explotación, compraventa, procesamiento y exportación de ese rubro.
Empresas vietnamitas se comprometen a combatir la pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Las empresas deproductos acuáticos de Vietnam se comprometen a luchar contra la pesca ilegal,no declarada y no reglamentada (IUU), proponer al Gobierno la construcción dedocumentos legales al respecto, cooperar con socios internacionales y promoverla comunicación dentro de la cadena de explotación, compraventa, procesamientoy exportación de ese rubro.

Así lo manifestóNguyen Thi Thu Sac, vicepresidenta de la Asociación de Exportadores y Productores de Productos Acuáticosde Vietnam (VASEP), durante un foro efectuado hoy en línea para evaluarlos cuatro años de implementación del programa “Empresas de productos del mar comprometidos a combatir la pesca IUU”.

A lo largo de losaños, el procesamiento de los maríscos vietnamitas se han convertido en una industria con un valor de exportación ascendente a casi nueve mil millonesde dólares, destacó la funcionaria.
Empresas vietnamitas se comprometen a combatir la pesca ilegal ảnh 2Guardias costeras vietnamitas patrullan en el mar (Fuente: VNA)

Vietnam tambiénjuega un papel importante en el mercado mundial de ese sector y prioriza eldesarrollo de una industria pesquera sostenible, en pos de mejorar la vida dela población costera y contribuir a proteger la seguridad y la soberaníanacional sobre el mar y las islas, continuó.

Según Thu Sac, laUnión Europea (UE) constituye un socio comercial importante y un gran mercado receptorde productos del mar de Vietnam, que allana el camino para que esas mercancíadel país indochino lleguen al mundo.

En los últimos 20años, el valor de los envíos de productos acuícolas de Vietnam al bloque continentalcreció de 90 millones dólares en 1999 a mil 500 millones dólares en2017, dijo, al precisar que desde que la Comisión Europea (CE) impuso la “tarjetaamarilla” al sector, el volumen de las exportaciones del país ha ido disminuyendo.

Por tal motivo, Vietnam se empeña en manejar los casosde violación por parte de los barcos pesqueros nacionales en aguas extranjeras para fines de 2021 y levantar la advertencia por parte de la CE para 2022, según la dirección del Primer Ministro./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.