Vietnam determina a rectificar la pesca ilegal en aguas extranjeras

La Guardia Fronteriza de Vietnam se ha esforzado en los últimos años por implementar las medidas drásticas y sincrónicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), y prevenir los casos de violación de los barcos pesqueros vietnamitas en aguas extranjeras
Vietnam determina a rectificar la pesca ilegal en aguas extranjeras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Guardia Fronteriza de Vietnam se ha esforzado en los últimos años por implementar las medidas drásticas y sincrónicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), y prevenir los casos de violación de los barcos pesqueros vietnamitas en aguas extranjeras, en pos de eliminar pronto la advertencia de "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea.

Así lo subrayó hoy el coronel Pham Xuan Dieu, subjefe de Estado Mayor de la Guardia Fronteriza de Vietnam en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la cual subrayó además que la institución también se empeña en concientizar a los pescadores nacionales sobre las leyes internacionales en ese tema. 

En particular, apuntó que se reportó en los primeros nueve meses del año 33 casos de infección con 51 barcos involucrados, para una disminución de siete casos y 12 embarcaciones en comparación con el mismo período en 2020.

Entretanto, señaló algunas causas de los casos del IUU, tales como la disminución y el agotamiento de los recursos acuáticos en el mar de Vietnam, el terreno complicado de la larga costa del país, la gran cantidad de barcos pesqueros, y la falta de conciencia jurídica de algunos pescadores.

En este sentido, propuso seguir manejando estrictamente los casos de violación, especialmente aquellos que operan ilegalmente en aguas extranjeras, mientras sugirió elaborar una lista de los barcos con "alto riesgo" para aplicar un seguimiento especial./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.