Vietnam se esmera en promover la pesca responsable y sostenible

Desde que la Comisión Europea (CE) advirtió a Vietnam con una "tarjeta amarilla" en octubre de 2017, los pescadores, empresas y el Gobierno se han esforzado por implementar las regulaciones y criterios sobre la pesca responsable y el desarrollo sostenible.
Vietnam se esmera en promover la pesca responsable y sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) -Desde que la Comisión Europea (CE) advirtió a Vietnam con una "tarjetaamarilla" en octubre de 2017, los pescadores, empresas y el Gobierno sehan esforzado por implementar las regulaciones y criterios sobre la pescaresponsable y el desarrollo sostenible.

Hasta el momento, el sector pesquerodel país indochino ha registrado cambios positivos, con el objetivo de eliminarla advertencia contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)para finales de 2021.

Según la Dirección de Pesca delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, después de casi cuatro años deimplementar las recomendaciones sobre la IUU, la CE valoró altamente losesfuerzos de Vietnam en ese sector al reiterar que las regulaciones y leyesnacionales en el manejo de la pesca en alta mar han logrado grandes avances yestán en el camino correcto.

El marco legal de Vietnam esbásicamente consistente con las regulaciones internacionales, asegurando elfomento de una pesca sostenible y responsable, según expertos.

Asimismo, la implementación de lasdisposiciones sobre la lucha contra la IUU en la Ley de Pesca de 2017 y losdocumentos de orientación sobre la aplicación de la legislación han alcanzadoresultados notables.

Actualmente, más del 87 por cientode las embarcaciones pesqueras con una eslora de 15 metros o más tienen instaladosequipos de monitoreo, mientras que el cien por ciento de todas con al menos 24metros de eslora también equipan ese sistema.

Un total de 49 puertos pesquerosseleccionados en las 28 provincias y ciudades costeras pueden rastrear el origende los productos pesqueros capturados y son elegibles para emitir la certificaciónal respecto.

Todos los envíos de las empresas queexportan al mercado europeo también se someten a inspecciones minuciosas.

Además, los exportadores yprocesadores de productos pesqueros de Vietnam están determinados a eliminar la"tarjeta amarilla" impuesta por la CE.

El Comité encargado de la IUU de laAsociación de Exportadores y Productores de Productos del Mar de Vietnam haaumentado las actividades de comunicación en la comunidad empresarial para unaimplementación estricta de las regulaciones al comprar esos rubros.

Por otro lado, el primer ministroPham Minh Chinh aprobó la Decisión No. 339/QD-TTg fechada el 11 de marzo de2021 sobre el fomento de la acuicultura y la reducción de la pesca, en unesfuerzo por levantar la advertencia de la CE y promover una industria pesqueraresponsable y sostenible.

El jefe de Gobierno solicitó a losministerios, departamentos y agencias pertinentes y a los Comités Populares delas 28 provincias y ciudades costeras que asuman sus responsabilidades y seconcentren en dirigir e implementar las tareas y soluciones clave.

En consecuencia, la industriapesquera de Vietnam planea reducir las capturas de 3,8 millones a 2,8 millonesde toneladas.

Mientras, elComité Directivo Nacional contra la IUU es responsable de dirigir a losministerios, departamentos, sectores y localidades para implementar de maneradrástica y sincrónica las soluciones para combatir la pesca ilegal./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).