Vietnam aplica sanciones drásticas a responsables de pesca ilegal

Los órganos competentes de Vietnam han aplicado sanciones drásticas durante más de dos años de la implementación del decreto del Gobierno fechado el 16 de mayo de 2019 sobre las medidas al respecto aplicadas a las infracciones administrativas en el sector pesquero.
Vietnam aplica sanciones drásticas a responsables de pesca ilegal ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Los órganos competentes de Vietnam han aplicado sanciones drásticas durante más de dos años de la implementación del decreto del Gobierno fechado el 16 de mayo de 2019 sobre las medidas al respecto aplicadas a las infracciones administrativas en el sector pesquero.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), las sanciones se aplican especialmente en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) con la cantidad multada de millones de dólares.

Específicamente, el Departamento general de Pesca y la fuerza regional de vigilancia pesquera, dependiente del Departamento de Control de Pesca del MADR, detectaron y procesaron 627 infracciones con una multa de alrededor de 87 mil 600 dólares.

Por su parte, el Ministerio de Defensa Nacional detectó y tramitó dos mil 198 infracciones con una multa de casi 2,4 millones de dólares y entregó 15 embarcaciones pesqueras que violaron las aguas extranjeras a los Comités Populares Provinciales para su consideración y manejo.

En los últimos dos años, las localidades han detectado ocho mil 810 infracciones con multas de más de 3,6 millones de dólares. 

Según el MADR, con la implementación del decreto anterior, se han notado los cambios positivos y se han mejorado también la gestión estatal de ministerios, órganos y localidades. Además, las infracciones administrativas se detectan y sancionan con prontitud. 

Sin embargo, la situación de delitos sigue siendo complicada, las sanciones administrativas también enfrentan muchas dificultades debido a la reacción de los infractores.

Según la cartera, las dificultades se deben además a las condiciones limitadas de los fondos operativos, equipos, instalaciones de trabajo, sistema de base de datos y almacenamiento. Mientras el decreto aún tiene deficiencias y falta de coherencia con la Ley de Pesca y otras relacionadas, algunas sanciones son poco viables y ciertas violaciones en la práctica aún no han sido incluidas en la ley.

Ante esa situación, el MADR propuso al Ministerio de Justicia agregar una serie de modificaciones al borrador del nuevo decreto en sustitución del mencionado documento. El Ministerio también propuso enmendar y complementar la competencia de la Guardia de Fronteras y los Guardacostas en la aplicación de las sanciones relativas./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.