Vietnam aplica sanciones drásticas a responsables de pesca ilegal

Los órganos competentes de Vietnam han aplicado sanciones drásticas durante más de dos años de la implementación del decreto del Gobierno fechado el 16 de mayo de 2019 sobre las medidas al respecto aplicadas a las infracciones administrativas en el sector pesquero.
Vietnam aplica sanciones drásticas a responsables de pesca ilegal ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Los órganos competentes de Vietnam han aplicado sanciones drásticas durante más de dos años de la implementación del decreto del Gobierno fechado el 16 de mayo de 2019 sobre las medidas al respecto aplicadas a las infracciones administrativas en el sector pesquero.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), las sanciones se aplican especialmente en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) con la cantidad multada de millones de dólares.

Específicamente, el Departamento general de Pesca y la fuerza regional de vigilancia pesquera, dependiente del Departamento de Control de Pesca del MADR, detectaron y procesaron 627 infracciones con una multa de alrededor de 87 mil 600 dólares.

Por su parte, el Ministerio de Defensa Nacional detectó y tramitó dos mil 198 infracciones con una multa de casi 2,4 millones de dólares y entregó 15 embarcaciones pesqueras que violaron las aguas extranjeras a los Comités Populares Provinciales para su consideración y manejo.

En los últimos dos años, las localidades han detectado ocho mil 810 infracciones con multas de más de 3,6 millones de dólares. 

Según el MADR, con la implementación del decreto anterior, se han notado los cambios positivos y se han mejorado también la gestión estatal de ministerios, órganos y localidades. Además, las infracciones administrativas se detectan y sancionan con prontitud. 

Sin embargo, la situación de delitos sigue siendo complicada, las sanciones administrativas también enfrentan muchas dificultades debido a la reacción de los infractores.

Según la cartera, las dificultades se deben además a las condiciones limitadas de los fondos operativos, equipos, instalaciones de trabajo, sistema de base de datos y almacenamiento. Mientras el decreto aún tiene deficiencias y falta de coherencia con la Ley de Pesca y otras relacionadas, algunas sanciones son poco viables y ciertas violaciones en la práctica aún no han sido incluidas en la ley.

Ante esa situación, el MADR propuso al Ministerio de Justicia agregar una serie de modificaciones al borrador del nuevo decreto en sustitución del mencionado documento. El Ministerio también propuso enmendar y complementar la competencia de la Guardia de Fronteras y los Guardacostas en la aplicación de las sanciones relativas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.