Empresas vietnamitas se mantienen alertas ante fraude comercial internacional

El fraude comercial internacional no es un problema nuevo; sin embargo, recientemente se ha vuelto más grave, por lo que los expertos advierten a las empresas vietnamitas que se mantengan alerta ante los cambios y contingencias.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El fraude comercial internacional no es un problema nuevo; sin embargo, recientemente se ha vuelto más grave, por lo que los expertos advierten a las empresas vietnamitas que se mantengan alerta ante los cambios y contingencias.

Según las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, desde finales de 2023, el número de empresas que han enfrentado fraudes comerciales ha aumentado. Los métodos de robo son cada vez más sofisticados, y las empresas han sido estafadas por decenas de miles hasta millones de dólares.

Después de descubrir el fraude, las empresas vietnamitas solicitaron ayuda a las embajadas y oficinas comerciales. Sin embargo, recuperar bienes y dinero perdidos es muy difícil y costoso.

Las compañías del país indochino fueron estafadas debido a su enfoque incauto al abordar a los socios y la redacción deficiente de los contratos. La falta de compromisos estrictos también es otra causa.

En abril de 2024, el Departamento de Mercados de Asia y África del Ministerio de Industria y Comercio advirtió sobre sospechas de fraude desde los Emiratos Árabes Unidos. Una empresa vietnamita firmó contrato para comprar el plástico PET por un valor de más de 665 mil dólares, pero recibió menos cantidad de la acordada, sólo entre el 15% y el 20% de la factura.

Otro caso es cuando los socios en África Occidental han "incumplido contratos" suministrando solo el 50% de la cantidad acordada. Rompen el contrato unilateralmente y venden a otros compradores a precios más altos.

El número de fraudes ha aumentado globalmente, desde África, Medio Oriental, la India, hasta Estados Unidos, los Países Bajos, Italia, entre otros.

Según Nguyen Cam Trang, subjefa del Departamento de Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio, la integración económica internacional ofrece muchas oportunidades, pero también trae riesgos.

Por lo tanto, las empresas deben estudiar y verificar socios, solicitar a las empresas intermediarias que proporcionen información específica, al mismo tiempo, aplicar las formas de seguros para reducir daños y contactar con las oficinas comerciales vietnamitas para obtener más información sobre los socios, recomendó.

Próximamente, el Ministerio de Industria y Comercio implementará varias actividades relacionadas con la formación y la mejora de habilidades para empresas que participan en el comercio mundial./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.