Empresas vietnamitas se preparan para la cuarta Revolución Industrial

La cuarta Revolución Industrial brinda tantas oportunidades como retos para las empresas de Vietnam, lo que requiere que ellas tengan una estrategia del desarrollo sostenible y planes concretos para llevar a cabo exitosamente sus metas.
Empresas vietnamitas se preparan para la cuarta Revolución Industrial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 08 dic (VNA)- La cuartaRevolución Industrial brinda tantas oportunidades como retos para las empresas de Vietnam, lo querequiere que ellas tengan unaestrategia del desarrollo sostenible y planes concretos para llevar a caboexitosamente sus metas.

Así lo comentaron delegados asistentes al foro “APEC 2017: Oportunidad para el desarrollo sostenible de lasempresas”, efectuado en Hanoi por la Asociación deEmpresas Jóvenes esa ciudad en coordinación con el Fondo Internacional Mundialpara la Naturaleza.

Según la economista Pham Chi Lan, las oportunidades y los desafíos de las compañías después de laCumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 serelacionarán con la tendencia de integración económica internacional y la eradigital de 4.0.

La responsabilidad de la sociedades un requisito esencial para la competitividad y el desarrollo sostenible delsector empresarial en el actual contexto económico.

“La tecnología ayuda a conseguir el objetivo del desarrollosostenible. La infraestructura más importante de la era digital es la base dedatos. La mayoría de las empresas vietnamitas tienen propietarios jóvenes, asíque tendrán que trabajar juntos con una alta voluntad”,dijo.-VNA

VNA- CIENTEC

source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.