Empresas vietnamitas se preparan para la integración internacional

“Integración internacional en la nueva etapa - algunos problemas planteados para localidades y empresas” fue el tema de una conferencia celebrada el viernes en la ciudad sureña de Can Tho por el gobierno local y la Cancillería vietnamita.

“Integración internacional en la nueva etapa - algunos problemas planteados para localidades y empresas” fue el tema de una conferencia celebrada el viernes en la ciudad sureña de Can Tho por el gobierno local y la Cancillería vietnamita.

Empresas vietnamitas se preparan para la integración internacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los representantes se concentraron en analizar la situación nacional y mundial, destacando que para alcanzar un desarrollo rápido y sostenible, Vietnam no tendrá otra opción que continuar el proceso integracionista a la economía mundial de modo integral y profundo, siempre que no perjudique la integridad territorial.

También recalcaron la necesidad de aprovechar los recursos extranjeros para servir a la industrialización y modernización del país, así como para elevar el prestigio nacional en el plano internacional.

El viceministro de Relaciones Exteriores Bui Thanh Son estimó: “La integración internacional es una orientación estratégica del Partido y Estado de Vietnam, la cual se ha desplegado en todos los campos, concentrándose en la economía. Nuestro objetivo principal es abrir la puerta a las mercancías de gran ventaja para impulsar la exportación”.

La Cancillería está coordinando con los ministerios y las ramas para informar sobre las condiciones favorables y las dificultades y los retos que deben enfrentar las empresas del país en este proceso, agregó.

Actualmente los organismos competentes están elaborando la nomenclatura de mercancías ventajosas para la exportación, así como para los sectores en los cuales hay una fuerza competencia del mercado local para una mejor preparación de las empresas vietnamitas, abundó.

Después de Can Tho, el Ministerio de Relaciones Exteriores continuará llevando a cabo talleres similares en las demás provincias de la región meridional para favorecer su desarrollo socioeconómico en el proceso de integración.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.