Representantes de Vinacas dijeron que trabajarán con varios bancos y compañíasnavieras relacionadas para solucionar el asunto. La asociación envió despachosurgentes a la Embajada y la Oficina comercial de Vietnam en Italia parasolicitar apoyo al respecto.
Según Vinacas, mediante la compañía intermediaria Kim Hanh Vietnam, lasempresas vietnamitas firmaron un contrato valorado en cientos de millones dedólares para exportar 100 contenedores de anacardo a Italia.
Los envíos fueron transportados por las compañías navieras internacionalesCosco, YANGMING, HMM, ONE con destino a los puertos italianos de Génova y LaSpezia. Sin embargo, aunque varios de los contenedores llegaron, aún no hanrecibido el pago.
Los bancos vietnamitas enviaron solicitudes de cobro a los bancos adquirientesen Turquía e Italia, pero recibieron como respuesta que el comprador no es sucliente o los documentos de compraventa son copias y no los originales.
El hecho generó preocupaciones entre las empresas exportadoras, puesto que nosaben dónde están los documentos originales, con los cuales cualquier personapueda acudir al transportista para recibir la mercancía.
Por tal motivo, Vinacas solicitó a la Embajada y la Oficina Comercial deVietnam en Italia que trabajen con las autoridades competentes y compañíasnavieras en el país europeo pidiéndoles la aplicación de medidas urgentes:retener temporalmente los contenedores de anacardos de Vietnam que están yllegarán al puerto; no liberar las mercancías al consignatario aunque presenteel conocimiento de embarque original, y notificar inmediatamente al vendedortodas las informaciones recibidas por parte del consignatario./.