De acuerdo con Pham Quang Thinh, subjefe del Departamento de Relaciones Internacionalesde la VCCI, la delegación china está integrada por los representantes de lasempresas especializadas en la fabricación y comercialización de componentes deeste tipo de vehículo como cabina, caja de cambio, motor, chasis.
Ésta es una buena ocasión para que las empresas chinas introduzcan sucapacidad en este campo y las vietnamitas estudien mercado y busquen socios dela provincia china de Shandong, indicó.
Según Liu Chang Yong, presidente de la Asociación del rubro de la ciudad deJinan de Shandong, su órgano está conformado por 500 empresas miembros queexportan productos a más de 100 países en el mundo.
Arribamos a Vietnam con el objetivo de fomentar el entendimiento y el deseode cooperar con las empresas anfitrionas, manifestó Yong.
Acorde con las estadísticas de la Aduana vietnamita, el valor delintercambio comercial entre ambos países alcanzó los 70 mil millones de dólaresen 2016.
Hasta marzo pasado, China contaba con más de mil 500 proyectos en Vietnampor valor combinado de cerca de 11 mil millones de dólares colocadosprincipalmente en el procesamiento, manufactura y minería.
Un informe del Departamento de Industria Pesada del Ministerio vietnamitade Industria y Comercio adelantó que la demanda nacional de autos podría llegara 600 mil unidades en 2025.
La industria de producción y montaje de automóviles de Vietnam registró uncrecimiento promedio anual del 17 por ciento.-VNA
VNA- ECO