Manila (VNA) El dinerocaliente (aquel en los balances bancarios o en activos líquidos que estrasladado rápidamente de un país a otro en busca exclusivamente de surentabilidad a corto plazo) de Filipinas alcanzó mil 330 millones de dólaresen los primeros nueve meses del año, según datos oficiales.
El Banco Central de esanación sudesteasiática precisó que esos flujos especulativos de capital se multiplicaron casi 17 veces desde la cifra de 75 millones 670 mil dólaresregistrada en igual período de 2018.
La entidad atribuyó talsituación a los problemas geopolíticos globales, tales como la guerracomercial, la disparada de los precios petroleros debido a los ataques enArabia Saudí, la disminución de la tasa de interés de la Reserva Federal deEstados Unidos, y la investigación de juicio político contra el presidenteDonald Trump.
La fuente añadió que enseptiembre el dinero caliente filipino colocados en el extranjero alcanzó 231millones 710 mil dólares, mientras que el país recibió mil 300 millones dedólares de capital especulativo, equivalente a un incremento interanual del 75por ciento.
El 80 por ciento de lasinversiones se dedicaron a la bolsa de valores nacional, especialmente en lasacciones de las empresas que operan en sectores como bienes raíces, banca,alimentos y bebida, tabaco y transporte.
Reino Unido, EstadosUnidos, Singapur, Malasia y Luxemburgo recibieron el 72,3 por ciento de esecapital./.