En alza comercio exterior de Cambodia y Laos

El comercio exterior de Cambodia totalizó en el primer trimestre casi cuatro mil 500 millones de dólares, un aumento de 15 por ciento comparado con el mismo período de 2013, según una fuente oficial.
El comercio exterior de Cambodia totalizó en el primer trimestre casicuatro mil 500 millones de dólares, un aumento de 15 por cientocomparado con el mismo período de 2013, según una fuente oficial.

Pese a las tensiones políticas prolongadas en el país desde loscomicios parlamentarios en julio pasado, el valor de las exportacionesse aproximó a los dos mil millones de dólares, mientras el de lasimportaciones fue de dos mil 470 millones de dólares, para respectivasalzas de 19 y 12 por ciento, especifica un reciente informe delMinisterio de Comercio de Cambodia.

Los productos deconfecciones y textiles encabezaron la lista de las mercaderíasexportables al generar más de 80 por ciento del monto total, con laUnión Europea, Estados Unidos, China, Japón, Tailandia, Singapur yVietnam como principales mercados.

En sintonía conla nación vecina, Laos también gozó de alto aumento de del trasiegomercantil exterior en los primeros seis meses del año fiscal 2013 –2014.

El ingreso de las exportaciones laosianas enese lapso acumuló mil 100 millones de dólares mientras el costo de lasimportaciones superó mil 900 millones de dólares, respectivosincrementos de 25 y 70 por ciento en comparación interanual.

Según pronósticos gubernamentales, el Producto Interno Bruto del paísindochino oscilará entre el 7,6 y 7,8 por ciento y el ingreso per cápitapromedio llegará a mil 692 dólares.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.