En alza consumo vietnamita de cemento

Las ventas vietnamitas de cemento en mayo registraron un aumento interanual de 19 por ciento, cifra que elevó el volumen total en lo que va de año a 23 millones 800 mil toneladas, equivalentes a 41% del objetivo fijado para 2013.
Las ventas vietnamitas de cemento en mayo registraron un aumentointeranual de 19 por ciento, cifra que elevó el volumen total en lo queva de año a 23 millones 800 mil toneladas, equivalentes a 41% delobjetivo fijado para 2013.

Al citar los recientesdatos del Ministerio de Construcción, el diario Nhan Dan (El Pueblo)informó que el consumo de cemento en los primeros cinco meses del añoalcanzó 19 millones 150 mil toneladas para un incremento de 9,0% enrelación con el mismo lapso de 2012.

La misma fuentepronosticó que el rendimiento nacional de este producto llegará a 79millones 450 mil toneladas este año, cifra que podrá crecer a 81millones 560 mil y 83 millones 860 mil en 2014 y 2015, por ese orden.

De acuerdo con Nguyen Thi Thao, subdirectora de la empresa líder VICEMHoang Thach, las ventas se recuperaron en la segunda quincena de marzopasado y la tendencia alcista inició en la primera semana de abril.

Añadió que su entidad vendió un millón 60 mil toneladas en el primer trimestre del año para un repunte interanual de 4,0%.

Mientras tanto, el director general de la fábrica cementera Cam Pha,Hoang Xuan Vinh, también se mostró optimista sobre el mercado de esematerial de construcción, afirmando que su empresa vendió más de loesperado, con unas 618 mil toneladas en los primeros tres meses de 2013.

El presidente de la Corporación nacional de cementode Vietnam, Luong Quang Khai, destacó que la reducción de tasas deinterés y los signos alentadores de recuperación de actividades deconstrucción fueron principales propulsores del mencionado ascenso. –VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.