En alza demanda extranjera de viviendas en Vietnam

En los mercados de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh se realizaron durante julio unos tres mil 500 transacciones inmobiliarias, de ellas un diez por ciento fue realizado por los vietnamitas residentes en ultramar o extranjeros radicados en el país indochino.

En los mercados de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh se realizaron durante julio unos tres mil 500 transacciones inmobiliarias, de ellas un diez por ciento fue realizado por los vietnamitas residentes en ultramar o extranjeros radicados en el país indochino.

 En alza demanda extranjera de viviendas en Vietnam ảnh 1El proyecto Hưng Phúc-Happy Residence de la empresa Phu My Hung (Fuente: VNA)

Según el Departamento de Gestión de Viviendas y Mercado Inmobiliario del Ministerio vietnamita de Construcción, se registraron mil 800 y mil 750 transacciones exitosas en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, respectivamente, para aumentos de tres por ciento en comparación con el mes previo.

El presidente de la Asociación de Inmobiliarios de Vietnam, Nguyen Tran Nam, pronosticó la continua recuperación e incremento estable del sector, gracias a los fuertes cambios en políticas sobre viviendas y bienes raíces, la reestructuración de productos y clasificación del mercado de los inversores, el flexible acceso a clientes de los distribuidores y la facilitación de fuentes de créditos bancarios.

A su vez, Marc Townsend, director general de la filial en Vietnam de la compañía CB Richard Ellis (CBRE) - líder a nivel mundial en consultoría, comercialización y servicios inmobiliarios, expresó que el mercado vietnamita de bienes raíces vive en la actualidad una fuerte recuperación.

Explicó que la tendencia alcista se refleja en la rapidez de las ventas, con la mayoría de las transacciones exitosas en la categoría de viviendas de lujo en lugar del tipo económico o mediano como en los años 2012 y 2013.

La Ley de Negocios de Bienes Raíces (modificada), en vigor a partir del primero de julio, permite a las empresas extranjeras ofrecer en alquiler la superficie contratada por ellas mismas, lo que es un importante paso en la ampliación de actividades de negocios de inversores foráneos.

Tras un mes en vigor del mencionado documento legal, admite por primera vez a compatriotas en ultramar y a extranjeros poseer casas en Vietnam, el Grupo Novaland informó que el diez por cientos de sus clientes son vietnamitas residentes en otro territorio y la mayoría de ellos eligieron apartamentos en lugares céntricos.

La empresa Phu My Hung también registró desde principios de julio más de un centenar transacciones con vietnamitas en el extranjero y ciudadanos de otros países.

Su subdirector general, Truong Quoc Hung, dijo que la mitad de los 30 mil residentes en la zona urbana de Phu My Hung, construida por esta homónima entidad, son vietnamitas con otras nacionalidades o foráneos.

Agregó que antes de entrar en vigor esta ley modificada, la cantidad de clientes extranjeros sólo ocupaba alrededor de 10 por ciento del total.

Pronosticó que las nuevas normas ayudarán a aumentar la cantidad de este tipo de cliente en el tiempo venidero.

La Ley de vivienda 2014 mostró uno de los esfuerzos del gobierno vietnamita para resolver las dificultades existentes en la adquisición de casas para los que viven en otro país y abre nuevas oportunidades para que ellos se establezcan y trabajen a largo plazo en Vietnam. – VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur alcanzó récord en 2024

El intercambio comercial entre Vietnam y Singapur alcanzó un máximo histórico en 2024, superando los 23,5 mil millones de dólares, un incremento de 9,49% en comparación con el año anterior, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG).

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).