En alza demanda extranjera de viviendas en Vietnam

En los mercados de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh se realizaron durante julio unos tres mil 500 transacciones inmobiliarias, de ellas un diez por ciento fue realizado por los vietnamitas residentes en ultramar o extranjeros radicados en el país indochino.

En los mercados de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh se realizaron durante julio unos tres mil 500 transacciones inmobiliarias, de ellas un diez por ciento fue realizado por los vietnamitas residentes en ultramar o extranjeros radicados en el país indochino.

 En alza demanda extranjera de viviendas en Vietnam ảnh 1El proyecto Hưng Phúc-Happy Residence de la empresa Phu My Hung (Fuente: VNA)

Según el Departamento de Gestión de Viviendas y Mercado Inmobiliario del Ministerio vietnamita de Construcción, se registraron mil 800 y mil 750 transacciones exitosas en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, respectivamente, para aumentos de tres por ciento en comparación con el mes previo.

El presidente de la Asociación de Inmobiliarios de Vietnam, Nguyen Tran Nam, pronosticó la continua recuperación e incremento estable del sector, gracias a los fuertes cambios en políticas sobre viviendas y bienes raíces, la reestructuración de productos y clasificación del mercado de los inversores, el flexible acceso a clientes de los distribuidores y la facilitación de fuentes de créditos bancarios.

A su vez, Marc Townsend, director general de la filial en Vietnam de la compañía CB Richard Ellis (CBRE) - líder a nivel mundial en consultoría, comercialización y servicios inmobiliarios, expresó que el mercado vietnamita de bienes raíces vive en la actualidad una fuerte recuperación.

Explicó que la tendencia alcista se refleja en la rapidez de las ventas, con la mayoría de las transacciones exitosas en la categoría de viviendas de lujo en lugar del tipo económico o mediano como en los años 2012 y 2013.

La Ley de Negocios de Bienes Raíces (modificada), en vigor a partir del primero de julio, permite a las empresas extranjeras ofrecer en alquiler la superficie contratada por ellas mismas, lo que es un importante paso en la ampliación de actividades de negocios de inversores foráneos.

Tras un mes en vigor del mencionado documento legal, admite por primera vez a compatriotas en ultramar y a extranjeros poseer casas en Vietnam, el Grupo Novaland informó que el diez por cientos de sus clientes son vietnamitas residentes en otro territorio y la mayoría de ellos eligieron apartamentos en lugares céntricos.

La empresa Phu My Hung también registró desde principios de julio más de un centenar transacciones con vietnamitas en el extranjero y ciudadanos de otros países.

Su subdirector general, Truong Quoc Hung, dijo que la mitad de los 30 mil residentes en la zona urbana de Phu My Hung, construida por esta homónima entidad, son vietnamitas con otras nacionalidades o foráneos.

Agregó que antes de entrar en vigor esta ley modificada, la cantidad de clientes extranjeros sólo ocupaba alrededor de 10 por ciento del total.

Pronosticó que las nuevas normas ayudarán a aumentar la cantidad de este tipo de cliente en el tiempo venidero.

La Ley de vivienda 2014 mostró uno de los esfuerzos del gobierno vietnamita para resolver las dificultades existentes en la adquisición de casas para los que viven en otro país y abre nuevas oportunidades para que ellos se establezcan y trabajen a largo plazo en Vietnam. – VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.