En alza demanda extranjera de viviendas en Vietnam

En los mercados de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh se realizaron durante julio unos tres mil 500 transacciones inmobiliarias, de ellas un diez por ciento fue realizado por los vietnamitas residentes en ultramar o extranjeros radicados en el país indochino.

En los mercados de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh se realizaron durante julio unos tres mil 500 transacciones inmobiliarias, de ellas un diez por ciento fue realizado por los vietnamitas residentes en ultramar o extranjeros radicados en el país indochino.

 En alza demanda extranjera de viviendas en Vietnam ảnh 1El proyecto Hưng Phúc-Happy Residence de la empresa Phu My Hung (Fuente: VNA)

Según el Departamento de Gestión de Viviendas y Mercado Inmobiliario del Ministerio vietnamita de Construcción, se registraron mil 800 y mil 750 transacciones exitosas en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, respectivamente, para aumentos de tres por ciento en comparación con el mes previo.

El presidente de la Asociación de Inmobiliarios de Vietnam, Nguyen Tran Nam, pronosticó la continua recuperación e incremento estable del sector, gracias a los fuertes cambios en políticas sobre viviendas y bienes raíces, la reestructuración de productos y clasificación del mercado de los inversores, el flexible acceso a clientes de los distribuidores y la facilitación de fuentes de créditos bancarios.

A su vez, Marc Townsend, director general de la filial en Vietnam de la compañía CB Richard Ellis (CBRE) - líder a nivel mundial en consultoría, comercialización y servicios inmobiliarios, expresó que el mercado vietnamita de bienes raíces vive en la actualidad una fuerte recuperación.

Explicó que la tendencia alcista se refleja en la rapidez de las ventas, con la mayoría de las transacciones exitosas en la categoría de viviendas de lujo en lugar del tipo económico o mediano como en los años 2012 y 2013.

La Ley de Negocios de Bienes Raíces (modificada), en vigor a partir del primero de julio, permite a las empresas extranjeras ofrecer en alquiler la superficie contratada por ellas mismas, lo que es un importante paso en la ampliación de actividades de negocios de inversores foráneos.

Tras un mes en vigor del mencionado documento legal, admite por primera vez a compatriotas en ultramar y a extranjeros poseer casas en Vietnam, el Grupo Novaland informó que el diez por cientos de sus clientes son vietnamitas residentes en otro territorio y la mayoría de ellos eligieron apartamentos en lugares céntricos.

La empresa Phu My Hung también registró desde principios de julio más de un centenar transacciones con vietnamitas en el extranjero y ciudadanos de otros países.

Su subdirector general, Truong Quoc Hung, dijo que la mitad de los 30 mil residentes en la zona urbana de Phu My Hung, construida por esta homónima entidad, son vietnamitas con otras nacionalidades o foráneos.

Agregó que antes de entrar en vigor esta ley modificada, la cantidad de clientes extranjeros sólo ocupaba alrededor de 10 por ciento del total.

Pronosticó que las nuevas normas ayudarán a aumentar la cantidad de este tipo de cliente en el tiempo venidero.

La Ley de vivienda 2014 mostró uno de los esfuerzos del gobierno vietnamita para resolver las dificultades existentes en la adquisición de casas para los que viven en otro país y abre nuevas oportunidades para que ellos se establezcan y trabajen a largo plazo en Vietnam. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.