De esemonto, más de 215 millones de dólares corresponden a las exportacionesvietnamitas y el resto, 275 millones de dólares, a las compras, cifrasque representan aumentos de 52,9 y 244 por ciento frente al igualperíodo del año pasado, respectivamente.
El grupo deteléfonos y componentes encabeza la lista de productos exportables consubida en valores al totalizar más de 65 millones de dólares, un alza de594 por ciento, seguido por productos acuáticos (27 millones dedólares) y computadores y artículos electrónicos (20 millones dedólares) con aumentos respectivos de 594 y 52 por ciento.
Confecciones y textiles, fibras hiladas, productos derivados decaucho, mimbre y bambú, así como alfombras figuran entre otrasmercaderías con incremento en ventas.
Mientrastanto, maíz en grano constituye la mercancía de mayor importación, por202 millones de dólares, el doble de igual etapa en 2013.
Las compras de materiales para calzado ocupan el segundo lugar allograr 19 millones 140 mil dólares, un aumento de 59 por ciento,mientras que en tercer y cuarto puestos se ubican la alimentaciónganadera y materiales para la producción de cigarrillos.
Según especialistas, el mercado vietnamita está ganando cada vez másla confianza de los hombres de negocios brasileños, quienes realizanactualmente varias inversiones a fin de fomentar la capacidadsuministrador para la economía nacional en su período de recuperación ysatisfacer las inminentes demandas con vista a la Copa Mundial.
La economía de la nación sudamericana figura actualmente como laséptima mayor en el mundo con un Producto Interno Bruto de dos billones200 mil millones de dólares en 2013.
Numerosasactividades se llevarán a cabo este año para contribuir a alcanzar lostres mil millones de dólares en el comercio bilateral, de acuerdo confuentes oficiales.- VNA