En bonanza economía de ciudad vietnamita

La ciudad survietnamita de Can Tho obtiene el mayor ingreso per cápita en el delta del río Mekong este año al alcanzar cerca de tres mil dólares, un aumento de 357 dólares comparado con el año pasado, según estadísticas oficiales.
La ciudad survietnamita de Can Tho obtiene el mayor ingreso per cápitaen el delta del río Mekong este año al alcanzar cerca de tres mildólares, un aumento de 357 dólares comparado con el año pasado, segúnestadísticas oficiales.

Este resultado se basa enlos logros de diversos programas económicos realizados en la urbe, quecontribuyen al valor de unos tres mil millones de dólares de su ProductoInterno Bruto (PIB), un alza interanual de 11,6 por ciento, de ellos el90 por ciento perteneciente al sector de industria – construcción ycomercio.

Las producciones industriales de la ciudadalcanzaron, hasta la fecha, más de cuatro mil millones de dólares delvalor total (una parte de ellas pertenece a proyectos nacionales y poreso no va a la cuenta del PIB municipal), gracias a la modernizaciónconstante de maquinarias, la reducción del costo de fabricación y elajuste apropiado de los productos.

Por otro lado,Can Tho ingresó en ese mismo plazo mil 500 millones de dólares por lasventas al extranjero al implementar con éxito un plan para mejorar lacompetitividad de las mercancías y la integración económicainternacional.

La capacitación del personal,planificación de la estrategia comercial en nuevos mercados ydisposición de prioridades para la ampliación de su producción sontareas primordiales en realización para ayudar a la incorporación de lasempresas locales al mercado internacional.

Lasautoridades municipales impulsan, además, las inversiones destinadas aldesarrollo infraestructural, sobre todo los centros educativos,culturales y de asistencia a la salud, así como la reducción deldesempleo y el mejoramiento del sistema de transporte por carretera yvías navegables.

La ciudad aboga por el impulso dela reestructuración del sector agropecuario tendiente a la produccióncomercial de alta calidad basada en el modelo de policultivo sostenible,moderno y de gran envergadura.

Ubicada en el mayorgranero de Vietnam, Can Tho estableció zonas productivas de arroz dealta calidad en Thot Not, Vinh Thanh y Co Do con un rendimiento establede más de un millón 300 mil toneladas del grano al año. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.