En Ciudad Ho Chi Minh exposición internacional sobre cadena de suministro

La Exposición Internacional de Abastecimiento de Vietnam (Vietnam International Sourcing Expo 2024) se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh.

En la exposición. (Fuente: VNA)
En la exposición. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Exposición Internacional de Abastecimiento de Vietnam (Vietnam International Sourcing Expo 2024) se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh.

La viceministra de Industria y Comercio Phan Thi Thang subrayó que la muestra tiene como objetivo ayudar a las empresas a integrarse mejor en las cadenas de producción y suministro globales, así como promover la conectividad de los distribuidores e importadores extranjeros con los productores y exportadores nacionales.

La cita se celebra en un momento donde Vietnam adopta medidas firmes para convertirse en un centro de producción global capaz de suministrar diversos tipos de productos de calidad a precios competitivos para el mundo, dijo. Subrayó que muchos grupos minoristas y mayoristas están impulsando sus negocios y estrategias de diversificación.

Alrededor de 600 empresas vietnamitas exhiben en el evento sus productos calificados para la exportación, incluidos alimentos procesados, prendas de vestir y textiles, accesorios de moda, ropa y equipos deportivos, artículos para el hogar, decoración del hogar y productos de industrias auxiliares.

La muestra de tres días atrae a un número sin precedentes de empresas líderes en distribución e importación a nivel mundial, como Aeon y Uniqlo (Japón), Walmart, Amazon y Safeway (Estados Unidos), Falabella (Chile), Carrefour y Decathlon (Francia), Central Group (Tailandia), Lotte (Corea del Sur), Coppel (México), Miniso (China), IKEA (Suecia) y LuLu (Emiratos Árabes Unidos).

Se han organizado diversas actividades y excursiones para crear condiciones favorables y los participantes busquen socios y firmen contratos.

Además del evento, también se programan foros y conferencias que buscan respaldar a las empresas en la mejora de su capacidad y desarrollo de manera sostenible cuando se incorporen a los mercados globales./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.