En Ciudad Ho Chi Minh taller busca crear valor compartido para adaptación al cambio climático

Song Foundation, una organización vietnamita sin fines de lucro que apoya a las comunidades de vida sostenible, realizó un taller para buscar la manera de crear valor compartido para la adaptación al cambio climático, con la participación de expertos en ese tema y representantes empresariales.
En Ciudad Ho Chi Minh taller busca crear valor compartido para adaptación al cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Song Foundation, una organizaciónvietnamita sin fines de lucro que apoya a las comunidades de vida sostenible,realizó un taller para buscar la manera de crear valor compartido para laadaptación al cambio climático, con la participación de expertos en ese tema y representantes empresariales.

El experto Nguyen Ngoc Huy destacó que Vietnam se encuentra entre los seispaíses del mundo más afectados por el cambio climático.

Según el Informe sobre el clima y el desarrollo nacional, en 2020 Vietnamsufrió una pérdida de alrededor de 10 mil millones de dólares, o el 3,2 porciento del Producto Interno Bruto, debido a los impactos climáticos.

La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam también informó que el 54 porciento de las empresas vieron suspendidas sus operaciones debido a desastresnaturales y el 51 por ciento vio reducida su productividad laboral.

Las opiniones en el evento sugirieron la necesidad de invertir más en sectorescon alta eficiencia económica y menor impacto ambiental, mientras que losmodelos económicos verdes deben reemplazar a los tradicionales. Igualmente, debe prestarseespecial atención a la transformación tecnológica, el inventario de gases deefecto invernadero y la digitalización de parámetros en el transporte y laconstrucción.

Las autoridades deben trabajar en estrecha colaboración con las empresaspara recuperar los bosques primitivos, desarrollar el turismo verde y lasenergías renovables, reiteraron.

Según los expertos, hacer negocios en la adaptación al cambio climáticopermite además a las empresas vietnamitas incorporarse al mercado del carbono,renovar tecnologías y desarrollar energías renovables.

Las estadísticas anuales mostraron que la reserva forestal de Vietnamsupera los 990 millones de metros cúbicos. Hay 23 localidades a nivel nacionalcon servicio de almacenamiento de carbono disponible. Vietnam podría vender unos57 millones de créditos de carbono cada año al mundo./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.