En declive deuda pública de Vietnam

La deuda pública de Vietnam en el periodo 2017-2021 se redujo drásticamente del 61,4 al 43,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), anunció hoy el Ministerio de Finanzas.
En declive deuda pública de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La deuda pública de Vietnam en el periodo 2017-2021 se redujo drásticamente del 61,4 al 43,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), anunció hoy el Ministerio de Finanzas.

En concreto, el nivel de deuda pública en 2017 fue del 61,4 por ciento del PIB; en 2018, del 58,3 por ciento; en 2019, del 55 por ciento; en 2020, del 55,9 por ciento y en 2021, del 43,1 por ciento.

En el periodo, la deuda del Gobierno también disminuyó del 51,7 por ciento del PIB en 2017 al 39,1 por ciento en 2021; mientras la deuda externa del país, se contrajo del 49 al 38,4 por ciento.

El informe de la cartera mencionada muestra que para 2021, Japón devino el mayor acreedor bilateral de Vietnam, con más de 13,5 mil millones de dólares; le siguen Corea del Sur, Francia y Alemania.

En cuanto a socios multilaterales, el Banco Mundial encabezó la lista de acreedores con más de 16,2 mil millones de dólares, y después el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), con alrededor de ocho mil millones de dólares.

En una decisión que aprueba la Estrategia de Deuda Pública para 2030 emitida por el Primer Ministro en abril pasado, el Gobierno orientó garantizar que la deuda pública no supere el 60 por ciento del PIB; la deuda del Gobierno, el 50 por ciento; y la deuda externa, el 45 por ciento.

Ta Tuan Anh, viceministro de Finanzas, dijo que la Estrategia estableció una serie de criterios de equilibrio importantes, como la tasa de crecimiento promedio anual del PIB de alrededor del siete por ciento; el PIB per cápita de unos siete mil 500 dólares para 2030; y el déficit del presupuesto estatal de aproximadamente del tres por ciento del PIB./.

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.