En Hanoi celebran mercado centenario en vísperas del Tet 2024

El mercado de la aldea Moc en Hanoi, con historia de más de un siglo, sólo celebra cada año una sesión en la mañana del 27 de diciembre del Año Lunar, que en 2024 coincidió con el 6 de febrero del calendario gregoriano, según la Voz de Vietnam (VOV).
En Hanoi celebran mercado centenario en vísperas del Tet 2024 ảnh 1El mercado de la aldea Moc sólo se celebra una vez al año, en la mañana del 27 del Tet.

Hanoi (VNA) El mercado de la aldea Moc enHanoi, con historia de más de un siglo, sólo celebra cada año unasesión en la mañana del 27 de diciembre del Año Lunar, que en 2024 coincidió con el 6 de febrero del calendariogregoriano, según la Voz de Vietnam (VOV).

De acuerdo con Nguyen Thi Ly, de 70años, desde que se casó en la aldea Moc, ha participado en este mercadotradicional todos los años y ha sentido la animada atmósfera previa al Festivaldel Año nuevo Lunar (Tet) en todas partes.

“Fui al mercado y comprémuchos productos. Salí a buscar hierbas aromáticas para mi familia y que así todospudieran bañarse y oler bien para darle la bienvenida a la nueva primavera.Vuelvo a casa y luego salgo porque el ambiente de este mercado hace felices atodos sin importar su edad”, dijo Thi Ly.

El mercado atrae a miles depersonas, no sólo aldeanos, sino también visitantes de muchos otros lugares.Aunque sólo funciona por la mañana y dura entre 3 y 4 horas, para lagente de la aldea Moc, se trata de un mercado especial que trae la alegríadel Tet a este sitio.

“Antiguamente la gente de los pueblosde los alrededores traía productos locales y muy rústicos. Ahora hay más cosas,pero todavía me gusta el paisaje de la aldea con tradiciones históricas. Ir almercado no se trata sólo de hacer compras, sino también de disfrutar delambiente cálido y acogedor del Tet. En el pasado, la gente iba al mercado muytemprano con este motivo, pero ahora lo hacen más tarde. Vengo de Long Bien.Desde las 6 en punto, este lugar ha estado muy concurrido”, informó unvisitante. 

“El mercado del día 27 estáasociado a nuestra infancia. Estábamos ansiosos por ir al mercado para recibiruna pequeña cantidad de dinero de nuestros abuelos y padres para comprar banhgiay (bola de masa hervida de arroz glutinoso), dulces, globos y hojas decilantro para bañarnos y disfrutar. También quiero que mis hijos sientan laatmósfera tradicional del mercado del Tet, amen cada vez más su tierra natal yse conecten con sus familias”, dijo otro visitante. 

“El mercado del Tet en la aldeaMoc ha sido durante mucho tiempo un lugar de reunión para 7 pueblos vecinos.Esta es una oportunidad para que las personas que sólo saben cultivar durantetodo el año compren e intercambien productos en el Tet. Hoy en día, además delsignificado de preservar la cultura tradicional, el mercado sigue siendo unlugar para comprar verduras, frutas, carne, arroz y artículos tradicionalespara muchas personas, especialmente madres y abuelas. Mantener el tradicionalmercado del Tet es una belleza cultural de los habitantes de la aldea Moc a lahora de preservar los buenos valores tradicionales de sus antepasados”,enfatizó un aldeano./. 

VNA

Ver más

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.