En Hanoi celebran mercado centenario en vísperas del Tet 2024

El mercado de la aldea Moc en Hanoi, con historia de más de un siglo, sólo celebra cada año una sesión en la mañana del 27 de diciembre del Año Lunar, que en 2024 coincidió con el 6 de febrero del calendario gregoriano, según la Voz de Vietnam (VOV).
En Hanoi celebran mercado centenario en vísperas del Tet 2024 ảnh 1El mercado de la aldea Moc sólo se celebra una vez al año, en la mañana del 27 del Tet.

Hanoi (VNA) El mercado de la aldea Moc enHanoi, con historia de más de un siglo, sólo celebra cada año unasesión en la mañana del 27 de diciembre del Año Lunar, que en 2024 coincidió con el 6 de febrero del calendariogregoriano, según la Voz de Vietnam (VOV).

De acuerdo con Nguyen Thi Ly, de 70años, desde que se casó en la aldea Moc, ha participado en este mercadotradicional todos los años y ha sentido la animada atmósfera previa al Festivaldel Año nuevo Lunar (Tet) en todas partes.

“Fui al mercado y comprémuchos productos. Salí a buscar hierbas aromáticas para mi familia y que así todospudieran bañarse y oler bien para darle la bienvenida a la nueva primavera.Vuelvo a casa y luego salgo porque el ambiente de este mercado hace felices atodos sin importar su edad”, dijo Thi Ly.

El mercado atrae a miles depersonas, no sólo aldeanos, sino también visitantes de muchos otros lugares.Aunque sólo funciona por la mañana y dura entre 3 y 4 horas, para lagente de la aldea Moc, se trata de un mercado especial que trae la alegríadel Tet a este sitio.

“Antiguamente la gente de los pueblosde los alrededores traía productos locales y muy rústicos. Ahora hay más cosas,pero todavía me gusta el paisaje de la aldea con tradiciones históricas. Ir almercado no se trata sólo de hacer compras, sino también de disfrutar delambiente cálido y acogedor del Tet. En el pasado, la gente iba al mercado muytemprano con este motivo, pero ahora lo hacen más tarde. Vengo de Long Bien.Desde las 6 en punto, este lugar ha estado muy concurrido”, informó unvisitante. 

“El mercado del día 27 estáasociado a nuestra infancia. Estábamos ansiosos por ir al mercado para recibiruna pequeña cantidad de dinero de nuestros abuelos y padres para comprar banhgiay (bola de masa hervida de arroz glutinoso), dulces, globos y hojas decilantro para bañarnos y disfrutar. También quiero que mis hijos sientan laatmósfera tradicional del mercado del Tet, amen cada vez más su tierra natal yse conecten con sus familias”, dijo otro visitante. 

“El mercado del Tet en la aldeaMoc ha sido durante mucho tiempo un lugar de reunión para 7 pueblos vecinos.Esta es una oportunidad para que las personas que sólo saben cultivar durantetodo el año compren e intercambien productos en el Tet. Hoy en día, además delsignificado de preservar la cultura tradicional, el mercado sigue siendo unlugar para comprar verduras, frutas, carne, arroz y artículos tradicionalespara muchas personas, especialmente madres y abuelas. Mantener el tradicionalmercado del Tet es una belleza cultural de los habitantes de la aldea Moc a lahora de preservar los buenos valores tradicionales de sus antepasados”,enfatizó un aldeano./. 

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.