En su intervención, el conferencista Daniel Levinedestacó que la tendencia futura es construir espacios comunes para trabajar en privado y a su vez estar juntos, lo que brindará mayores ganancias para elsector inmobiliario.
En las grandes ciudades el espaciocompartido también está asociado con la organización de fiestas y eventos, precisó,y enfatizó que esta es una idea para unir a las personas.
Además, según el orador, otra tendencia surgidadurante los últimos años es la edificación de micro-apartamentos, debido al problema habitacional en muchas partes del mundo.
Por lo tanto, indicó, los desarrolladoresinmobiliarios han aumentado sus ingresos gracias al valor de cada centímetro cuadradode una vivienda.
Al mismo tiempo, sugirió aplicar algunos criterios para clasificar las empresasy los servicios inmobiliarios, tras citarcomo ejemplo la evaluación del desempeño de las universidades y la valoración de los viajes mediante una puntuación de "cinco estrellas" como máximo para los conductores de las empresas de transporte compartido Grab y Uber.
Si toda la información es transparente,los clientes pueden elegir fácilmente los productos y servicios, subrayó, yagregó que según un estudio, el 90 por ciento de los consumidores admiten quela evaluación en Internet influye en su decisión.
También se refirió a la necesidad de priorizar el desarrollo deedificios verdes y limpios, junto con la inteligencia artificial y el uso de robotsen lugar de personas en el sector de la construcción.
A su vez, Nitin Gajria, director nacional deGoogle en Vietnam, Camboya y Laos, sostuvo que la inteligencia artificialpodría apoyar a la industria de la construcción, así como al personal y agentesinmobiliarios en la gestión y distribución en el mercado.
La conferencia IREC es el mayor evento anual de su tipo y sepropone estrechar la conexión entre las asociaciones y los empresarios queoperan en el mercado inmobiliario.
Durante la cita, del 5 al 10 deeste mes, los administradores, especialistas y empresarios debaten sobre las medidas para impulsar el crecimientomás sostenible del mercado, en contribución al desarrollo socioeconómiconacional.
Por otro lado, los delegados participan en distintos talleressobre la urbe inteligente, las nuevas tendencias en la construcción y laarquitectura y el marco legal para el mercado inmobiliario vietnamita, entreotros temas.
En especial, en la clausura de la conferencia, se emitirá elMensaje IREC Hanoi-2018, centrado en el compromiso de coordinación de lasasociaciones inmobiliarias internacionales; el acuerdo de los empresarios sobreel desarrollo verde, inteligente y amigable con el medio ambiente; y la mayoratención al estrato social con bajo ingreso. –VNA