En Hanoi seminario del ARF sobre Convención de ONU sobre el Derecho del Mar

El quinto seminario del Foro Regional de la ASEAN (ARF) sobre la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y otros documentos legales internacionales para abordar los desafíos marítimos emergentes tuvo lugar hoy en esta capital.
En Hanoi seminario del ARF sobre Convención de ONU sobre el Derecho del Mar ảnh 1Delegados participantes en la cita (Foto: Cancillería de Vietnam)

Hanoi (VNA)- El quinto seminario delForo Regional de la ASEAN (ARF) sobre la aplicación de la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y otros documentoslegales internacionales para abordar los desafíos marítimos emergentes tuvolugar hoy en esta capital.

El evento, organizado por el Ministeriode Relaciones Exteriores, en coordinación con las Embajadas de Canadá,Australia, Nueva Zelanda y la Unión Europea (UE), reunió a unos 150 delegados de27 países miembros del AFR, organizaciones internacionales y regionales,misiones diplomáticas e institutos de investigación.

En su discurso, el viceministro de RelacionesExteriores vietnamita, Do Hung Viet, destacó el papel sumamente importante dela UNCLOS de 1982 y ratificó que los países solo pueden encontrar soluciones alos problemas de intereses marítimos de la región a través de promover lacooperación, respetar e implementar plenamente la Convención.

Reiteró que todas las disputas y cuestionesrelacionadas con los mares y océanos de la región deben resolverse por mediospacíficos, de conformidad con el derecho internacional, incluida la UNCLOS de1982.

Por su parte, el embajador canadiense ShawnSteil expresó su preocupación por la evolución de la situación en el Mar delEste y alentó las actividades de cooperación internacional.

El embajador de Nueva Zelanda, TredeneDobson, enfatizó la importancia de la Convención para garantizar laprosperidad, la seguridad y la estabilidad compartidas en la Región delIndo-Pacífico.

Mientras tanto, el embajador adjunto deAustralia, Mark Tattersall, destacó la necesidad de esfuerzos conjuntos de lospaíses de la región.

A su vez, el representante de la delegación de la UEen Vietnam expresó el deseo de que los países relevantes aprueben pronto unCódigo de Conducta sustancial y efectivo en el Mar del Este (COC), en línea conel derecho internacional y teniendo en cuenta los intereses legítimos deterceros.

Durante el seminario, los participantes discutieron la cooperación y la resolución de los desafíos de la gestión marina en la región, con base en la aplicación e implementación de la UNCLOS de 1982 y los documentos legales internacionales relacionados./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.