Presidente del CABC: Vietnam es importante socio comercial de Canadá en ASEAN

Vietnam es un importante socio comercial de Canadá en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), dijo Janet De Silva, copresidenta nueva del Consejo de Negocios Canadá – ASEAN (CABC).
Presidente del CABC: Vietnam es importante socio comercial de Canadá en ASEAN ảnh 1Participantes en el evento realizado por el Consejo Empresarial Canadá-ASEAN en Toronto (Foto: VNA)
Toronto (VNA)- Vietnam es un importante socio comercial de Canadá enla Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), dijo Janet De Silva, copresidentanueva del Consejo de Negocios Canadá – ASEAN (CABC).

Al intervenir en un evento celebrado por CABC en Toronto, De Silva dijo que ASEAN es una de las regiones másdesarrolladas del mundo, centrada en el crecimiento económico e iniciativasde cambio climático, mientras Canadá alberga potencial tecnológico y sus empresaspueden contribuir a estas iniciativas.

La funcionaria también valoró la posibilidad de que Vietnam seconvierta en una puerta de entrada para las empresas canadienses en ASEAN, yagregó que Canadá y el país indochino pueden cooperar más estrechamente para brindarservicios y productos de la nación norteamericana a otras regiones en Asia.

Vietnam deviene el mayor socio comercial de Canadá en ASEAN, con unatasa de crecimiento promedio del 7% en los últimos 30 años, y está considerandocomo una puerta para las empresas canadienses que se interesen invertir en estaregión, señaló.

Al compartir con la VNA sobre la oportunidad de cooperación entre ambaspartes, el ministro de Comercio, Empleo y Desarrollo Económico de Canadá,Victor Fedeli, dijo que Vietnam y Canadá pueden aprovechar el Acuerdo Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP). Gracias al CPTPP, Vietnam seubica en la lista de 10 socios comerciales principales de Canadá, con unincremento interanual del 23%.
Presidente del CABC: Vietnam es importante socio comercial de Canadá en ASEAN ảnh 2De izquierda a derecha: el embajador de Vietnam en Canadá, Pham Vinh Quang, el ministro de Desarrollo Económico, Creación de Empleo y Comercio de Ontario, Victor Fedeli, y el presidente del CABC, Wayne Farmer, en el evento (Foto: VNA)
El presidente ejecutivo del CABC, Wayne Farmer, dijo que CABC coordina enestrecha colaboración con el Gobierno vietnamita, la Embajada en Ottawa y otrasrepresentaciones diplomáticas de Vietnam en Canadá para organizar lasactividades en el año próximo en Vietnam como transición energética y tecnologíalimpia.

El CABC fue fundado en 2012 por empresas canadienses que operan en laASEAN. Esta organización es responsable de promover y fortalecer las relacionescomerciales entre Canadá y la ASEAN. Tiene su sede en Singapur y una oficina enMontreal./.
VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.