Vietnam, un importante socio de Canadá dentro de la ASEAN

Vietnam se considera actualmente un socio importante de Canadá dentro de la ASEAN y también una puerta de entrada para que las empresas canadienses ingresen a la agrupación, afirmó el secretario parlamentario canadiense del Ministro de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Ontario, Maninder Sidhu.
Vietnam, un importante socio de Canadá dentro de la ASEAN ảnh 1El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, y el secretario parlamentario canadiense del Ministro de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Ontario, Maninder Sidhu. (Fuente: VNA)
Ottawa (VNA) Vietnam se considera actualmente un socio importante de Canadádentro de la ASEAN y también una puerta de entrada para que las empresascanadienses ingresen a la agrupación, afirmó el secretario parlamentario canadiense del Ministro de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Ontario, Maninder Sidhu.

Alintervenir en un seminario organizado hoy en Ontario, Maninder Sidhu,reiteró que este es un buen momento ya que Canadá y la ASEAN acaban de mejorarsu asociación estratégica y están promoviendo un acuerdo de libre comercio(TLC).

Elevento tiene como objetivo revisar cinco años del despliege del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), y promover elcomercio y la inversión en Vietnam en el contexto de que Canadá ha implementadola Estrategia del Indo-Pacífico.

Elseminario, organizado por el Ministerio de Comercio, Empleos y DesarrolloEconómico de Ontario y la Oficina Comercial de Vietnam en Canadá, forma partede una serie de actividades conmemorativas del anivesario 50 de las relacionesdiplomáticas bilaterales.

Según la evaluación de la viceministra adjunta de Comercio, Empleo y DesarrolloEconómico de Ontario, Corie McDougall, en 2022, las exportaciones de Ontario aVietnam alcanzarán los 173 millones de dólares canadienses, más del doble queen los últimos 10 años.

En 2022, Ontario importó casi 7,3 mil millones de dólares canadienses en bienesde Vietnam, subrayó y agregó que esta cifra duplica el nivel de importacionesen comparación con hace cinco años y aumentó 10 veces en comparación con 2012.

Vietnam se encuentra actualmente en la lista de los 10 mayores socioscomerciales de Canadá gracias al CPTPP. La segunda Reunión del Comité ConjuntoEconómico Vietnam-Canadá y la visita de una delegación comercial encabezada porel Ministro de Comercio canadiense a Vietnam en 2024 sin duda contribuirán acrear un gran potencial para las empresas de los dos países.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, afirmó que ambas nacionesson miembros del CPTPP, lo cual ha traído nuevas oportunidades para lasrelaciones económicas, el comercio y las inversiones bilaterales.

Aprovechando los TLC, especialmente el CPTPP y el TLC entre ASEAN y Canadáactualmente negociado, las dos partes pueden explotar al máximo el potencial deesta vibrante región y crear una base para el crecimiento y la prosperidadcomún.

En el taller, la consejera comercial de la Embajada de Vietnam, Tran Thu Quynh,indicó las políticas de atracción de inversiones industriales de Vietnam encomparación con los países de la ASEAN y los esfuerzos de Vietnam por mejorarsu infraestructura para mejorar la conectividad entre los dos lados delPacífico en los sectores de aviación, marítimo, energía y telecomunicaciones.

Tran Thu Quynh evaluó que a través de este seminario las corporaciones y fondosde inversión canadienses prestarán mayor atención a Vietnam y a utilizar alpaís indochino para acceder al mercado de la ASEAN.

Este evento atrajo la participación de grandes empresas de Canadá de formapresencial y virtual. Esto muestra el interés de las empresas canadienses enexpandirse al mercado de Asia-Pacífico en el contexto de que Canadá está porfirmar un TLC con la ASEAN y se encuentra impulsando la EstrategiaIndo-Pacífico./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.