En Hanoi seminario sobre enmiendas jurídicas para erradicar trabajo infantil

Las enmiendas de las regulaciones legales sobre el trabajo infantil constituyeron tema principal de un seminario efectuado en esta capital, en el que la viceministra de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Nguyen Thi Ha, destacó los esfuerzos del país para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular sobre ese tema.
Hanoi (VNA) Las enmiendasde las regulaciones legales sobre el trabajo infantil constituyeron temaprincipal de un seminario efectuado en esta capital,  en el que la viceministra de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Nguyen Thi Ha, destacó los esfuerzos del país para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular sobre ese tema.

En su intervención lavíspera, ThiHa destacó que este año, el Día mundial contra el trabajo infantil (12de junio) y el Día mundialde la seguridad y la salud en el trabajo (28 de abril), se unen en una campañaconjunta global para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes yponer fin al trabajo infantil.

Señaló que Vietnam promulgóuna serie de regulaciones e impulsa varias estrategias para cumplir losODS, en particular la Meta 8.7 que busca ponerfin a todas las formas de trabajo de niños/as para 2025. 

Sin embargo, indicó, lasolución a ese problema, especialmente la protección de los niños frente a trabajos peligrosos para su corta edad, requiere una participación activa y una estrechacoordinación de toda la sociedad, desde  lasagencias estatales, empresas y sindicatos,hasta las familias.

Por su parte, MinoruOgasawara, consejero jefe del proyecto "Apoyo técnico para mejorar lacapacidad nacional para prevenir y reducir el trabajo infantil en Vietnam"(ENHANCE), recalcó la necesidad de contar con una base legal sólida, actualizar periódicamentela lista de trabajos peligrosos, consolidar el mecanismo de aplicación de laley con el compromiso de las partes pertinentes y fortalecer la gestión de laseguridad y la salud en el trabajo.

También se refirió a la necesidad de dar mayor divulgación en las escuelas a los programas sobre seguridad y salud laboral para educar a los estudiantes sobre los riesgos laborales.

La presidenta de la secciónde protección infantil del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF), Le Hong Loan, dijo que el país debe elevar la calidaden la educación para reducir la tasa de deserción escolar, y aumentar las medidas de apoyo a las familias de bajos ingresos, ya que lapobreza es uno de las principales causas del trabajo infantil.

También pidió un marcolegal y políticas establecidas de acuerdo con los estándares internacionales y laprohibición de las peores formas de trabajo infantil.

En el taller, el directordel Departamento de Asuntos del Niño del Ministerio de Trabajo, Dang Hoa Nam, subrayóque en el futuro el Ministerio revisará las regulaciones sobre trabajoinfantil y adolescente planteadas en el Código Laboral, continuará la encuesta nacionalsobre el tema y avanzará con el programa del Gobierno sobre prevencióny eliminación del trabajo en menores.
El trabajo infantil esactualmente un problema mundial. La Organización Internacional del Trabajo(OIT) estima que actualmente hay alrededor de 152 millones de niñostrabajadores en el orbe.

Trabajar a edades tempranas perjudica el desarrollo físico y mentalde los niños y limita su acceso a una educación adecuada. Tambiéninfluye negativamente en el desarrollo socioeconómico, especialmente en lacalidad de los recursos humanos futuros.
Muchos niños se ven obligados en el mundo a abandonar las aulas para trabajar y ayudar así al sustento familiar. En ocasiones realizan trabajos peligrosos para su edad, durante largas e intensas jornadas, expuestos al sol, en las minas y en la construcción. La mayoría de las niñas laboran como empleadas domésticas.

En Vietnam, la encuestanacional sobre trabajo infantil en 2012 mostró que había alrededor de un millón75 mil niños trabajadores en todo el país, lo que representaba el 9,6 porciento de los niños de entre 5 y 17 años de edad. – VNA

VNA-SOC
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.