En Hanoi simposio busca orientaciones para el camino futuro de ASEAN

Durante más de medio siglo, la ASEAN ha brindado grandes beneficios a los países del Sudeste Asiático y Asia-Pacífico al proporcionar un entorno pacífico y estable para el desarrollo y un abierto espacio de cooperación, declaró el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung.
Hanoi, 01 dic (VNA) - Durante más de mediosiglo, la ASEAN ha brindado grandes beneficios a los países del Sudeste Asiáticoy Asia-Pacífico al proporcionar un entorno pacífico y estable para eldesarrollo y un abierto espacio de cooperación, declaró el viceministro deRelaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung.
En Hanoi simposio busca orientaciones para el camino futuro de ASEAN ảnh 1Delegados en el simposio (Foto: VNA)


Al intervenir la víspera en el simposio “ASEAN Post 50y Vietnam” efectuado en esta capital, Quoc Dung, hizo hincapié en que 2018 esel primer año en el que la agrupación tiene nuevos pasos después de 50 años defundación y desarrollo.

El camino por delante de la asociación noserá fácil, ya que el entorno regional y global está cambiando rápidamente de unamanera impredecible, y especialmente cuando su comunidad se ha formado solotres años, sostuvo.

El funcionario expresó su esperanza de quelos participantes en el simposio tengan una visión general del nuevo camino delbloque, señalen sus problemas urgentes y definan las orientaciones dedesarrollo y los pasos adecuados en el futuro.

Agregó que el coloquio también es un pasopreparatorio importante para que Vietnam asuma la presidencia de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2020.

Por su parte, Hoang Anh Tuan, subsecretariogeneral de la ASEAN para la Comunidad Política y de Seguridad, enfatizó que la agrupacióndebe centrarse en la construcción de una sola voz ante los asuntos tantoregionales como globales, y fortalecer su resilencia, con el fin de mantenerfirmemente su papel central y enfrentar los efectos de la tensión comercial entreEstados Unidos y China.

La embajadora Nguyen Nguyet Nga,vicepresidenta del Comité Nacional de Vietnam para la Cooperación Económica delPacífico, afirmó que la paz, la estabilidad, la cooperación y la conexión sonlas principales tendencias en medio de la creciente transformación geopolítica.

La funcionaria subrayó la necesidad de quela ASEAN se convierta en uno de los mecanismos pioneros para promover laasociación multilateral, la gobernanza global y la implementación de objetivosde desarrollo sostenible.

Vietnam debe seguir haciendo contribucionespara afirmar el papel de la agrupación, especialmente su posición como unamotivación política importante para la nueva arquitectura en la región de Asiay el Pacífico, remarcó.
La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) es una organización intergubernamental de Estados del Sudeste Asiático creada el 8 de agosto de 1967 por cinco países: Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur y Filipinas.
En la actualidad está integrada por 10 países de la región del sudeste asiático: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Filipinas. Papúa Nueva Guinea y Timor Oriental son Estados observatores.
De acuerdo datos oficiales, la región cuenta con unos 646 millones de personas y el Producto Interno Bruto promedio anual en el área geográfica se reporta sobre más de dos mil 600 millones de dólares. De tal cantidad, el comercio exterior del bloque se valora en más de dos mil 500 millones de dólares.-VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.