En Italia seminario sobre oportunidades de inversión en Vietnam

Oportunidades de inversión en Vietnam, especialmente una vez que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) entre en vigencia, se presentaron a los empresarios italianos participantes en un seminario efectuado en esta capital.
En Italia seminario sobre oportunidades de inversión en Vietnam ảnh 1El presidente de la Cámara Italiana de Comercio en Vietnam (ICHAM), Michele D’Ercole, interviene en un seminario en Roma. (Fuente: VNA)
Roma (VNA) Oportunidades deinversión en Vietnam, especialmente una vez que el Tratado de Libre Comercio (TLC)entre Vietnam y la Unión Europea (UE) entre en vigencia, se presentaron a losempresarios italianos participantes en un seminario efectuado en esta capital.

El presidenta de la Cámara Italiana deComercio en Vietnam (ICHAM), Michele D’Ercole, y el director ejecutivo deICHAM, Pham Hoang Hai, informaron a los inversionistas locales sobre la economíaactual del país indochino, incluido el crecimiento económico y la atracción deinversión extranjera.

A los participantes se les proporcionóinformación sobre los campos que Vietnam está priorizando y Italia tieneventajas, así como las perspectivas de cooperación y las posibilidades deinversión una vez que el TLC entre el país indochino y la UE se haya ratificadoy entre en vigor.

También se les dieron detalles de laspolíticas y procedimientos de atracción de inversiones de Vietnam.

En una entrevista concedida a loscorresponsales de la Agencia de Noticias de Vietnam en Roma, Michele D’Ercole  dijo que la nación del Sudeste Asiático haexperimentado un crecimiento tanto en productos industriales como en inversionesextranjeras durante los últimos años.

En comparación con otros países de laASEAN, Vietnam cuenta con muchas potencialidades para atraer inversionesextranjeras directas, señaló, y agregó que la estabilidad política, el 60 porciento de su población en edad laboral y el bajo costo laboral también son ventajasdel país.

Recalcó que Vietnam intensificaactualmente la capacitación para mejorar la calidad de los recursos humanos conel fin de satisfacer la demanda de los inversores extranjeros, además depromover medidas encaminadas a elevar la competitividad en diferentes sectorescomo alta tecnología y energías renovables.

Según Michele D’Ercole, Italia está muyinteresada en el TLC entre Vietnam y la UE, que entrará en vigencia en unfuturo próximo.

La reducción de aranceles a cero porciento bajo este acuerdo facilitará el comercio bilateral, indicó y afirmó queItalia puede exportar numerosos productos a Vietnam, como máquinas, productosde madera, telas y prendas de vestir, y ayudar a los socios vietnamitas a fabricarartículos como calzado, telas, productos médicos, químicos y de cuero.

Respecto a las medidas para fomentar losvínculos económicos, el consejero de Comercio de la Embajada de Vietnam enItalia, Nguyen Duc Thanh, dijo que los dos países establecieron la asociaciónestratégica en 2013 y también establecieron un comité económico conjunto paraimpulsar la cooperación e inversión bilateral.

Sugirió que ambas partes aumenten lasvisitas mutuas de alto rango para fortalecer la asociación estratégica, asícomo las relaciones entre las autoridades de todos los niveles y los sectores.

También deben impulsar los lazos económicosentre sus localidades, por ejemplo, el acuerdo de cooperación entre la región italianade Veneto y la provincia survietnamita de Ba Ria - Vung Tau o el convenio entrela provincia norvietnamita de Yen Bai y algunas áreas de minería de piedra deconstrucción de Italia.

Italia es ahora el cuarto socioeconómico más grande en Europa de Vietnam. Según datos oficiales, el comercio bilateralalcanzó a unos cinco mil millones de dólares en 2017.

Con un capital total de 389 millones dedólares, Italia se ubica en el puesto 31 entre los 126 países y territorios inversionesen la nación sudesteasiática. -VNA
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.