En marcha proyecto contra pobreza en Altiplanicie vietnamita

Las autoridades de la provincia de DakNong dieron inicio a la ejecución del programa correspondiente a su territorio del proyecto de reducción de la pobreza en la región de la Altiplanicie Occidental en el centro de Vietnam.
Las autoridades de la provincia de DakNong dieron inicio a la ejecucióndel programa correspondiente a su territorio del proyecto de reducciónde la pobreza en la región de la Altiplanicie Occidental en el centro deVietnam.

El proyecto general, con un fondode 165 millones de dólares financiado principalmente por el BancoMundial, se extenderá hasta 2018 y abarcará 130 comunas de lasprovincias altiplanas de DakLak, DakNong, GiaLai y KonTum, más losdistritos montañosos de las vecinas QuangNam y QuangNgai, para un totalde unos 540 mil habitantes de minorías étnicas locales beneficiados.

Particularmente, DakNong recibirá la donaciónde 21 millones 500 mil dólares para la realización del plan en 20comunas de más alto porcentaje de pobreza y el 80 por ciento de estecapital se destinará a edificar las bases infraestructurales, aumentarla capacidad laboral comunitaria y las telecomunicaciones.

La provincia prevé construir en los próximos 18 meses, con suspropios recursos, 43 obras y 15 modelos de cultivo y cría.-VNA

Ver más

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.