En operación centro de estudio de agua en Ciudad Ho Chi Minh

El Centro Asiático de estudio sobre el Agua (CARE), construido con un capital de cien mil dólares, entró en funcionamiento este miércoles en la Universidad Politécnica de Ciudad Ho Chi Minh.
El Centro Asiático de estudio sobre el Agua (CARE), construido con uncapital de cien mil dólares, entró en funcionamiento este miércoles enla Universidad Politécnica de Ciudad Ho Chi Minh.

Levantada sobre una superficie de 200 metros cuadrados, la obrapertenece al proyecto cooperativo entre el centro docente vietnamita yla Red de Excelencia de las Ciencias de Ingeniería de la Francofonía(RECIF), el cual tiene como objetivo proveer una base infraestructural ala investigación, el intercambio de conocimientos y la capacitación deprofesionales.

En un encuentro anoche con 14rectores de las academias de la RECIF, Le Hoang Quan, presidente delComité Popular de Ciudad Ho Chi Minh enfatizó que se trata de unasignificativa instalación, fruto de la cooperación internacional deVietnam, que ayudará a la urbe en el estudio de los impactos del cambioclimático y la elevación del nivel del mar.

Esuna gran oportunidad para que los centros docentes locales intercambienexperiencias de sus investigaciones científicas y aplicaciones en elmejoramiento del ambiente acuático, el tratamiento de agua y elenfrentamiento ante la modificación del clima, recalcó.

Expresó el deseo de establecer una cooperación entre las academias dela RECIF y las locales para buscar soluciones a esos fenómenos.

Por su parte, el doctor Patrick Aebisher, rector de la UniversidadPolitécnica suiza de Lausanne reveló que Vietnam es el únicorepresentante de la región asiática en la RECIF y el sistema francófonoestá dispuesto a cooperar con las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh enel enfrentamiento a esas problemáticas

Actualmente solo el 50 por ciento de las aguas residualesindustriales y 10 por ciento de domésticas de Vietnam cuentan con eltratamiento establecido por las normas de descargas.- VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.