En operación nuevo centro oncológico en Ciudad Ho Chi Minh

El hospital franco-vietnamita (FV) de Ciudad Ho Chi Minh puso en operación la víspera su centro de tratamiento de cáncer, Hy Vong (Esperanza), informó aquí su director general, Jean-Marcel Guillon.
En operación nuevo centro oncológico en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1En operación nuevo centro oncológico en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Elhospital franco-vietnamita (FV) de Ciudad Ho Chi Minh puso en operación la víspera sucentro de tratamiento de cáncer, Hy Vong (Esperanza), informó aquí su directorgeneral, Jean-Marcel Guillon.

Lanueva entidad cuenta con equipamientos modernos para el diagnóstico,tratamiento y cuidados paliativos integrales para pacientes con cáncer,precisó.

Conuna inversión de unos cinco millones de dólares, la clínica puede recibir de 80a 100 personas al día, y es la primera unidad en Vietnam que tiene cooperación profesionalcon el sistema de tratamiento de esa enfermadad más grande de la India, HCG, incluido másde 20 policlínicos integrales distribuidos en ese país surasiático y África.

Eldirector también afirmó que los seguros de los enfermos serán pagados por la instituciónsegún la tasa del Ministerio nacional de Salud y Seguro Social.

Alhablar en la inauguración, el presidente de la Asociación nacional del Cáncer, NguyenChan Hung, reveló que Vietnam es uno de los países con mayor número de personasafectadas por esa dolencia en el mundo, por lo tanto, tiene alta demanda en asistencia médica.

Anteriormente,un departamento especializado en tumores del hospital FV fue fundado en 2003, yhasta la fecha aproximadamente 80 mil pacientes fueron tratados conalta posibilidad de ser curados.- VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.