En Vietnam exposiciones internacionales sobre energía verde

Diversos productos de ahorro energético y dispositivos eléctricos de avanzadas tecnologías se presentan en una serie de exposiciones internacionales, en desarrollo en Ciudad Ho Chi Minh.
Diversos productos de ahorro energético y dispositivos eléctricos deavanzadas tecnologías se presentan en una serie de exposicionesinternacionales, en desarrollo en Ciudad Ho Chi Minh.

Se tratan de la quinta y octava celebración de las respectivasExposiciones Internacionales sobre Tecnologías de Ahorro Energético yEnergía Verde (Enertec Expo-2015) y Tecnologías y Equipos eléctricos(Vietnam ETE-2015).

En más de 240pabellones también se dieron consulta de soluciones para reducir elconsumo energético e impulsar el uso de las energías limpias.

Según Nguyen Phuong Dong, subdirector del Serviciomunicipal de Industria y Comercio, el evento forma parte del Programa dePromoción inversionista, comercial y turística de la localidad y elObjetivo Nacional sobre el uso ahorrativo y eficiente de energía delMinisterio de Industria y Comercio.

Se esperaque la organización de dichas exhibiciones contribuya a mejorar laconciencia de la comunidad sobre el consumo ahorrativo y eficiente deenergía y crear un prestigioso sitio para la atracción inversionista ypromoción comercial de las compañías domesticas y foráneas, junto alimpulso del desarrollo de esta industria en Vietnam, reveló.

Con la participación de más de 130 empresas nacionales y extranjeras,provenientes de Japón, Sudcorea, China, Malasia, Tailandia y Suiza, lasmuestras se prolongarán hasta el próximo 25.

En esta ocasión, se organizarán seminarios temáticos destinados apromover el consumo y producción limpia para proteger el medioambiente, ylas soluciones y tecnologías energéticas efectivas en los edificios.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.