En Vietnam Foro regional de tecnología informática

“Tecnología Informática (TI): Nuevo modelo de desarrollo socioeconómico y reestructuración agrícola” será el tema principal del Foro Vietnam – ASOCIO 2014 (Organización de la Informática Industrial de Asia-Oceanía), programado del 28 al 31 de este mes en Hanoi y la ciudad central de Da Nang.
“Tecnología Informática (TI): Nuevo modelo de desarrollo socioeconómico yreestructuración agrícola” será el tema principal del Foro Vietnam –ASOCIO 2014 (Organización de la Informática Industrial de Asia-Oceanía),programado del 28 al 31 de este mes en Hanoi y la ciudad central de DaNang.

El foro se prevé congregar a más de 700invitados, incluidos 250 líderes de organizaciones y grupos industrialesde primera fila de 22 economías asiáticas y oceánicas, anunció TruongGia Binh, presidente de la Asociación de Software y Servicios de TI,unidad organizadora de la cita.

El evento anual,el mayor de su tipo en la región, brinde beneficios efectivos para eldesarrollo de la TI, así como su socioeconomía, en aras de crear nuevaposición de Hanoi en el ámbito regional y mundial, destacó.

Durante la reunión, los participantes se concentrarán en debatessobre la visión y orientación estratégica en proyección a construir unacomunidad Asia- Oceanía activa, creativa y civilizada que será a la vezun promotor del desarrollo socioeconómico global.

Fundada en 1984, la ASOCIO cuenta con 22 miembros procedentes deAustralia, Bangladesh, Camboda, Taiwán y Hongkong (China), la India,Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Mongolia, Myanmar, Nepal, NuevaZelandia, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sudcorea, Sri Lanka, Tailandia yVietnam.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.