Enaltecen aportes del exmáximo dirigente partidista de Vietnam Le Kha Phieu a revolución camboyana

Las contribuciones del exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam, Le Kha Phieu, a la revolución de Camboya en el período 1979-1989 son reconocidos para siempre por la historia y el pueblo del país vecino, puesto que coadyuvaron a enriquecer la solidaridad, amistad, equidad
Hanoi (VNA)- Las contribuciones del exsecretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam, Le Kha Phieu, a la revolución deCamboya en el período 1979-1989 son reconocidos para siempre por la historia yel pueblo del país vecino, puesto que coadyuvaron a enriquecer la solidaridad, amistad,equidad y duradera cooperación entre ambos pueblos por el desarrollo común.
Enaltecen aportes del exmáximo dirigente partidista de Vietnam Le Kha Phieu a revolución camboyana ảnh 1El primer ministro de Camboya, Hun Sen y el exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam, Le Kha Phieu (Fuente: VNA)

El primer coronel Vu Trong Hoan, exsubjefe del Departamento de Historia deOrganizaciones militares, del Instituto de Historia Militar de Vietnam, hizoesa valoración en un artículo publicado para honrar los aportes a la Revoluciónde la nación hermana vecina del exmáximo dirigente partidista, quien fallecióel pasado 7 de agosto.

En el texto, Trong Hoan también citó las palabras del primer ministro deCamboya, Hun Sen, al resaltar que Le Kha Phieu fue un dirigente sabio quesacrificó toda su vida por la independencia, la paz y la prosperidad deVietnam; un buen amigo de Camboya, que coadyuvó en gran medida a laconstrucción de los lazos de amistad, hermandad y la colaboración entre los dosPartidos Comunistas, Gobiernos y pueblos.

Según Trong Hoan, a inicios de 1979, en respuesta al llamamiento del Frente deUnidad Nacional para la Salvación de Kampuchea (hoy Camboya), el contingente decombatientes voluntarios de Vietnam coordinó estrechamente con las fuerzasarmadas revolucionarias y populares del país vecino para emprender la ofensivageneral para derrocar al régimen de Pol Pot y liberar a Camboya del genocidio yentregar el poder al pueblo.

Kha Phieu, por entonces miembro de la Jefatura del frente de la Zona militar 9,se encargó de dirigir a las fuerzas armadas de la mencionada área, para lacoordinación con algunas unidades combativas del país vecino en pos de laliberación de las provincias en el sureste y el sur de Camboya, contribuyendosignificativamente a la victoria del levantamiento general.

En enero de 1979, Camboya se liberó del régimen genocida de Pol Pot y elConsejo Popular Revolucionario de ese país declaró el establecimiento de laRepública Popular de Kampuchea.

Según Trong Hoan, en esa etapa inicial de la liberación, la revolución deCamboya enfrentaba numerosas dificultades y desafíos y notificó que el país fuedestruido por el régimen genocida, mientras que las fuerzas remanentes de PolPot, que no fueron eliminadas totalmente, se retiraron a las zonas fronterizasentre Camboya y Tailandia y mantenían las actividades hostiles gracias alrespaldo del exterior.

El 18 de febrero de 1979, en Phnom Penh, el entonces primer ministro deVietnam, Pham Van Dong, y el presidente de Camboya, Heng Samrin, en nombre delConsejo Popular Revolucionario, sellaron el Tratado de Paz, amistad ycooperación.

Según el espíritu de ese acuerdo, una parte del contingente de combatientesvoluntarios y técnicos militares de Vietnam siguió cumpliendo la misióninternacionalista de apoyar a los camboyanos en la protección de laadministración revolucionaria y en la empresa de revivir el país.

Ante la exigencia de apoyar a Camboya en ese escenario, Kha Phieu, encumplimiento de la dirección de la Comisión Militar del Comité Central delPartido Comunista y del Ministerio de Defensa, se encargó de garantizar elcumplimiento de las misiones internacionalistas en apoyo al país vecino.

En aquel período, las tres misiones clave de los combatientes voluntarios ytécnicos militares de Vietnam, que se encontraban en ese momento en Camboya,implicaban la redada contra las fuerzas enemigas remanentes, protección de lospuntos y arterias de tránsito, la vida y las propiedades de los pobladores;consolidación y elevación de la calidad política para los funcionarios del paísvecino; y el fomento de la unidad y la alianza combativa entre los dosejércitos.

En el artículo, se destacó que en mayo de 1981, la Comisión Militar Central deVietnam decidió establecer la Jefatura de combatientes voluntarios en Camboya(Comando 719), dependiente del Ministerio de Defensa, que se encargó de dirigirlas actividades del contingente al respecto.

El comandante de esa unidad fue el coronel general Le Duc Anh, entoncesviceministro de Defensa; mientras que Kha Phieu fue designado como jefepolítico del Comando 719.

A finales de 1988, después de que la mayoría de los combatientes voluntarios ytécnicos militares de Vietnam se retiraron de Camboya, Kha Phieu fue elevado alrango de teniente general y nombrado como subjefe del Departamento General dePolítica del Ejército Popular de Vietnam.

Durante un período de ocho años de 1981 a 1988, Kha Phieu fue uno de losdirigentes y jefes castrenses clave de la Jefatura del contingente decombatientes voluntarios de Vietnam en Camboya.

Según el especialista, Kha Phieu fue un dirigente nacional entusiasta que desempeñódiferentes cargos importantes e hizo grandes contribuciones a la obrarevolucionaria de Vietnam, además de cumplir satisfactoriamente las misionesinternacionalistas desinteresadas./.
VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.