Enaltecen resultados de visita del premier vietnamita a Laos

La reciente visita oficial a Laos del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, fue todo un éxito, destacó Boviengkham Vongdara, presidente de la Asociación de Amistad entre ambos países y ministro de Tecnología y Comunicación de Laos.
Enaltecen resultados de visita del premier vietnamita a Laos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Boviengkham Vongdara, presidente de la Asociación de Amistad entre ambos países y ministro de Tecnología y Comunicación de Laos, el 11 de enero de 2023 (Foto: VNA)
Vientiane (VNA)- La reciente visita oficial a Laos del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, fue todo un éxito, destacó Boviengkham Vongdara, presidente de la Asociación de Amistad entre ambos países y ministro de Tecnología y Comunicación de Laos.

Al intercambiar con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el funcionario dijo que esta visita es la primera de Minh Chinh a Vientiane como Primer Ministro y también es la primera vez que el premier laosiano, Sonexay Siphandone, recibió a un dirigente extranjero después de su elección a ese cargo el 30 de diciembre pasado. El hecho, subrayó, ayudó a crear un nuevo espíritu para que ambos países continúen fortaleciendo la gran amistad, solidaridad especial y cooperación integral.

Durante su estancia de 30 horas en Laos, Minh Chinh y Sonexay Siphandone participaron en la clausura del Año de Solidaridad y Amistad 2022 entre ambas naciones, discutieron medidas para estrechar y profundizar los nexos binacionales, y copresidieron la 45ª reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos para evaluar los resultados de la cooperación en todos los campos, como socioeconomía, ciencia, tecnología y transporte.
Enaltecen resultados de visita del premier vietnamita a Laos ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Laos, Sonexay Siphandone, copresiden la 45a Reunión del Comité Intergubernamental entre ambos países (Foto: VNA)

Los dos premieres también presenciaron la firma de 10 documentos de cooperación, la mayoría de los cuales se centran en los sectores socioeconómicos y de desarrollo de recursos humanos, apuntó, y enfatizó en el acuerdo de colaboración digital entre ambos países.

Al evaluar los resultados del Año de Solidaridad y Amistad 2022, recontó que los dos países celebraron diversos eventos durante todo el año para ayudar a sus pobladores a entender más sobre la amistad especial binacional, lo cual no solo contribuyó a fortalecer la solidaridad especial entre los dos pueblos, sino también a consolidar y desarrollar las relaciones binacionales.

Además, Boviengkham comentó sobre la perspectiva de los nexos entre Laos y Vietnam en los próximos años, y subrayó que el potencial de cooperación entre los dos países aún es muy grande y debe explotarse, especialmente en los reglones de desarrollo socioeconómico./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.