Fuerzas de seguridad pública de Vietnam y Laos profundizan lazos bilaterales

Las fuerzas de seguridad pública de Vietnam y Laos acordaron hoy coordinarse estrechamente para garantizar la estabilidad política y el orden y la seguridad social de cada país.
Fuerzas de seguridad pública de Vietnam y Laos profundizan lazos bilaterales ảnh 1El viceministro de Seguridad Pública de Vietnam, teniente general Nguyen Duy Ngoc (izquierda), y su homólogo de Laos, teniente general Khamking Phuilamanivong (Foto: Policía Popular)
Vientiane (VNA)- Las fuerzas deseguridad pública de Vietnam y Laos acordaron hoy coordinarse estrechamentepara garantizar la estabilidad política y el orden y la seguridad social decada país.

Tal consenso sedio durante la reunión en Vientiane entre el viceministro de Seguridad Públicade Vietnam, teniente general Nguyen Duy Ngoc, y su homólogo de Laos, teniente generalKhamking Phuilamanivong, quien también es jefe del Departamento General dePolicía.

Con el fin deprofundizar los lazos de cooperación entre los dos ministerios, ambas partesprometieron continuar manteniendo intercambios de alto nivel, abordaroportunamente las contingencias y evitar que fuerzas hostiles y criminalessaboteen la seguridad y el orden de los dos países.

Se comprometierona implementar seriamente los acuerdos firmados y garantizar la seguridad de lasvisitas de los dirigentes vietnamitas y laosianos.

Las dos partesmejorarán el intercambio de información y trabajarán en estrecha colaboracióncon las unidades y localidades para tomar medidas enérgicas contra los delitos,especialmente los relacionados con las drogas, el tráfico humano y criminalesincluidos en la lista de personas buscadas.

Vietnam ayudará alas fuerzas de seguridad pública de Laos a llevar a cabo de manera efectiva suprograma nacional de manejo de problemas de drogas, el proyecto de la base dedatos nacionales sobre la población y la emisión de carnés de identificaciónciudadana, contribuyendo a garantizar la seguridad nacional y el orden social delas dos naciones.

Al mismo tiempo, ambospaíses realizarán efectivamente las convenciones y acuerdos internacionales delos que son miembros, dirigirán la implementación de los pactos entre los dosGobiernos sobre las áreas conlindantes, para una frontera de paz, amistad,cooperación y desarrollo.

Después delencuentro, Duy Ngoc realizó una visita de cortesía al viceprimer ministro yministro de Seguridad Pública de Laos, general Vilay Lakhamhong, quien deseóque las agencias relevantes de ambas partes sigan trabajando en estrechacolaboración, especialmente en la lucha contra delitos, en un esfuerzo por profundizar los nexos bilaterales./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.