Encuentro de jóvenes franceses de origen vietnamita por justicia para víctimas de dioxina

La Embajada de Hanoi en París efectuó un encuentro con jóvenes franceses de origen vietnamita que participaron en el evento “36 horas con víctimas de la dioxina”.
Encuentro de jóvenes franceses de origen vietnamita por justicia para víctimas de dioxina ảnh 1Escenario de la actividad. (Fuente: VNA)

París (VNA) La Embajada de Hanoi en París efectuó un encuentro con jóvenes franceses de origen vietnamita que participaron en el evento “36 horas con víctimas de la dioxina”. 

Se trata de un programa virtual organizado por la organización Collectif Vietnam-Dioxine con duración de 36 horas, del 9 al 11 de agosto pasado, que incluye charlas, proyecciones documentales y entrevistas sobre las consecuencias del Agente Naranja en Vietnam y la lucha por la justicia de las víctimas de ese compuesto químico, uno de los más nocivos conocidos por la humanidad, en el país indochino. 

Casi 50 voluntarios, en su mayoría franceses de origen vietnamita, dedicaron dos meses a los preparativos del evento, que atrajo la atención de centenares de miles de espectadores en las redes sociales. 

Los organizadores recolectaron siete mil 300 firmas a favor del pleito presentado por Tran To Nga, víctima francesa de origen vietnamita, contra las compañías estadounidenses suministradoras de sustancias tóxicas utilizadas por el ejército norteamericano durante la pasada guerra en Vietnam. 

El programa también logró recaudar miles de euros de fondos para asistir a las víctimas del Agente Naranja en Vietnam. 

El embajador de Hanoi en París, Nguyen Thiep, elogió la creatividad que mostraron los jóvenes al lograr realizar el evento en momentos difíciles causados por la pandemia del COVID-19. 

Evaluó que esos actos evidencian el patriotismo de los voluntarios, la humanidad y la simpatía hacia las casi cinco millones de víctimas de la dioxina en su país de origen. 

Subrayó que el gobierno vietnamita se empeña en aliviar las secuelas de guerra, entre ellas las consecuencias del Agente Naranja, con acciones como prohibir el uso de productos químicos que contienen la dioxina o el glifosato y trabajar con Estados Unidos en la desintoxicación de las áreas contaminadas. 

También aseguró que la Embajada de Hanoi en París persiste en apoyar la lucha jurídica de las víctimas, entre ellas Tran To Nga, la voz representativa de los afectados de la dioxina. 

En junio pasado, una corte francesa decidió reabrir el 12 de octubre próximo el juicio sobre el caso de Tran To Nga, para quien esta lucha jurídica es la última oportunidad para que la tragedia escrita por la dioxina no caiga en el olvido.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos reconocidos por el hombre.     

Fue la guerra química más larga de mayor envergadura y de consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad. Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja, de ellas tres millones padecieron afectaciones./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.