La empresa alemana PNE planea invertir 4,6 mil millones de dólares en un proyecto de energía eólica marina en la provincia centrovietnamita de Binh Dinh.
El gobierno de Vietnam se esfuerza por resolver las trabas en la elaboración y emisión de un mecanismo sobre precios de electricidad para las plantas de energía eólica y solar de transición.
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) firmó hoy un paquete de financiamiento por valor de 107 millones de dólares con la empresa vietnamita de energía eólica BIM para apoyar la operación de un parque eólico con una capacidad de 88 megavatios en la provincia central de Ninh Thuan.
Ante la presencia en Vietnam del príncipe heredero de Dinamarca, Frederik y la princesa Mary Elizabeth, empresas danesas y del país asiático firmaron 14 memorandos de entendimiento sobre la promoción de la cooperación en el campo de la energía limpia y el desarrollo sostenible.
Vietnam se centrará en reducir las fuentes de energía de carbón para 2030, y al mismo tiempo aumentará el uso de la energía eólica, según el Plan nacional de desarrollo energético para el período 2021-2030, con visión a 2045 (Planificación eléctrica VIII).
El presidente del Comité Popular de la provincia vietnamita de Lang Son, Ho Tien Thieu, sostuvo hoy una reunión con representantes de la empresa BayWar.e. Wind Projecs para discutir la inversión en proyectos de energía eólica en esta localidad norteña.
La atracción de inversiones en las energías renovables, en general, y la eólica, en particular, constituye una política prioritaria de la provincia centrovietnamita de Quang Tri, con el fin de convertir esta localidad en un polo energético de la región para 2030.
La provincia survietnamita de Tien Giang se centrará en 2022 en remodelar la red eléctrica, incluida la de media y baja tensión, en las áreas céntricas de la localidad, con un fondo de más de nueve millones de dólares.
La compañía de construcción 47 y el grupo de energía Vu Phong, ambos de Vietnam, y la empresa alemana Steag Energy Services firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación en el suministro de servicios de consultoría para el desarrollo e implementación de proyectos de energía eólica en el país indochino.
La planta de energía eólica V1-3 Ben Tre, la primera de su tipo en la provincia survietnamita homónima, en el delta del Mekong, se puso oficialmente en funcionamiento con una capacidad de 30 megavatios (MW).
Los dirigentes de la ciudad portuaria de Hai Phong y la delegación de la Embajada de Dinamarca en Hanoi se reunieron para discutir la propuesta de investigación del proyecto de energía eólica en la costa de esta localidad por el grupo danés de Orsted.
Una compañía conjunta entre la Empresa de Servicio Mecánico Marino (PTSC M&C) de Vietnam y el grupo Semco Maritime A/S de Dinamarca tiene la oportunidad de firmar un contrato para un proyecto de desarrollo de energía eólica en las aguas de Taiwán (China).
Vietnam dispone de varias ventajas para desarrollar la energía eólica marina, con un potencial técnico de aproximadamente 160 gigavatios (GW) en total, según el informe reciente sobre el estado actual del medioambiente marino e insular nacional del período 2016-2020.
El conglomerado japonés Mitsubishi planea cooperar con los desarrolladores de energía renovable tailandeses para construir una planta de energía eólica en Laos y luego vender su electricidad a Vietnam.
Trung Nam, la planta de energía eólica más grande de Vietnam, entró en función oficialmente en las comunas de Loi Hai y Bac Phong, distrito de Thuan Bac de la provincia centro-sur de Ninh Thuan.
El presidente del Comité Popular de la provincia centrovietnamita de Quang Tri, Vo Van Hung, firmó hoy la aprobación para invertir en tres proyectos de energía eólica con un capital total de casi 251 millones de dólares.
La construcción de un proyecto de energía eólica comenzó recientemente en la comuna de Nguyen Huan, distrito de Dam Doi, la provincia survietnamita de Ca Mau.
El rápido crecimiento de la economía de Vietnam constituye un impulso del consumo de la energía verde en el país, según un artículo publicado en el sitio web The Diplomat.